Ana Pontón acusa en A Coruña al PP de dinamitar la política social de vivienda

GaliciaXa | ACoruñaXa
La líder nacionalista cualifica de bluff el Plan Rexurbe con solo dos inmuebles adquiridos que ni siquiera lograron rehabilitar
ponton-corunha
4 Apr 2025

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, criticó duramente en A Coruña la política de vivienda del Gobierno del PP, acusándolo de "dinamitar la política social de vivienda" y de "paralizar casi por completo la construcción de vivienda pública". Según Pontón, las actuales políticas habitacionales del Partido Popular se han limitado a anuncios y programas sin impacto real, como ejemplificó con el caso del Plan Rexurbe.

Señaló que este programa, destinado a la rehabilitación de viviendas en cascos históricos para ponerlas en el mercado en régimen de alquiler, ha tenido en la ciudad herculina un resultado "nulo", ya que solo se compraron dos inmuebles, los cuales ni siquiera han sido rehabilitados. Pontón hizo estas declaraciones desde la calle San Andrés, frente a uno de los inmuebles afectados, acompañada por el portavoz municipal del BNG, Francisco Jorquera, y la portavoz parlamentaria de Vivienda, Alexandra Fernández.

 Crítica a la inacción del PP en plena crisis habitacional

La portavoz nacionalista denunció que "el resultado de este Plan Rexurbe son cero viviendas en alquiler para la gente de A Coruña, en un contexto en el que miles de personas se ven obligadas a compartir alquiler, seguir viviendo en casa de sus padres o hacer equilibrios para pagar el piso sin dejar de cubrir necesidades básicas".

Pontón acusó al PP de hacer "política de propaganda" en materia de vivienda y aportó cifras para demostrarlo. El Plan Rexurbe fue anunciado en 2016 con la previsión de rehabilitar 1.500 viviendas, cifra que se elevó a 3.000 en 2020. Sin embargo, la realidad muestra que solo se han adquirido 100 inmuebles en toda Galicia y que, desde 2016, apenas se han puesto a disposición de la ciudadanía 20 viviendas.

"Estamos ante un auténtico fraude y un ejemplo claro de cómo el PP se niega a tomar medidas reales en el corto plazo, mientras los precios de los alquileres siguen disparándose. En muchas zonas de Galicia, los alquileres han aumentado hasta un 50% y no conozco a nadie a quien le haya subido el sueldo en la misma proporción", advirtió Pontón, quien recordó que la crisis habitacional será uno de los temas centrales de las manifestaciones convocadas en los próximos días.

Alternativas del BNG para afrontar la crisis habitacional

Frente a la inacción del PP, la líder del BNG expuso las propuestas de su formación para solucionar el problema de la vivienda de manera inmediata:

- Declaración de zonas tensionadas: Regular los precios de los alquileres para evitar que sigan subiendo. "La Xunta puede tomar esta medida, pero en la práctica la está boicoteando", denunció Pontón.
- Limitación y control de las viviendas de uso turístico: Regular este mercado para evitar que contribuya a la escalada de precios de los alquileres.
- Incremento y mejor gestión de las ayudas a la vivienda: Modificar el sistema de concesión de las ayudas para garantizar que lleguen primero a las personas con mayores necesidades, evitando el actual criterio de orden de entrada.
- Movilización de la vivienda vacía: Poner en marcha un plan para recuperar viviendas desocupadas a través de la compra directa o acuerdos con propietarios, con el objetivo de ofrecerlas en alquiler. "Esta es una solución más rápida, eficiente y ecológica que esperar a construir vivienda nueva", destacó Pontón.

Pontón acusó al Gobierno de Alfonso Rueda de "boicotear" medidas efectivas mientras sigue permitiendo el registro de viviendas turísticas ilegales. "La situación es crítica y la Xunta debe dejar de lado la propaganda y actuar con seriedad y rigor. La juventud gallega no puede esperar diez años para que se resuelva este problema", concluyó la portavoz del BNG.

⚙ Configurar cookies
0.15775299072266