Alternativa dos Veciños pide al Estado pausar el acuerdo con el BNG sobre el baipás de Infesta y estudiar la alternativa 5S de Bergondo

Alternativa dos Veciños ha solicitado al Gobierno de España que ‘pause su acuerdo con el BNG’ en lo relativo al baipás de Infesta y que analice con calma la propuesta 5S impulsada por el Ayuntamiento de Bergondo. La formación sostiene que la alternativa municipal es ‘mucho menos dañina’ para la parroquia de Cortiñán que la Alternativa 6, elegida por el Ministerio de Transportes en el Estudio Informativo del nuevo ramal que conectará las líneas León–A Coruña y Betanzos-Infesta–Ferrol.
En su comunicado, Alternativa dos Veciños pide que personal técnico del Ministerio visite la zona para comprobar ‘in situ’ las ventajas del trazado 5S, que adapta tramos de las Alternativas 5 y 6, elimina viaductos considerados innecesarios y aleja el recorrido de las viviendas para reducir expropiaciones e impacto urbano en Cortiñán.
El debate se reaviva tras las movilizaciones de los últimos días en Bergondo, donde vecindario y Ayuntamiento reclamaron ‘una alternativa justa’ y denunciaron que el diseño estatal podría hipotecar el futuro de la parroquia. Las protestas, convocadas por el Consistorio, subrayaron que el ramal previsto —de unos 1,5 km y 28 millones de inversión— apenas recortaría seis minutos de viaje, según los críticos con el plan.
El Ministerio sometió a información pública en 2024 el estudio del ramal de conexión, enmarcado en la modernización de la línea A Coruña–Ferrol. Por su parte, el BNG incluye el baipás de Betanzos/Infesta entre sus prioridades en el acuerdo de investidura firmado con el PSOE en noviembre de 2023, documento que fijó compromisos y plazos en materia ferroviaria. En enero de 2025, el diputado nacionalista Néstor Rego pidió acelerar la obra y minimizar el impacto sobre los vecinos.
El Ayuntamiento de Bergondo ya recurrió la decisión de Transportes de descartar la 5S por considerarla ‘inviable técnicamente’ y mantiene que su propuesta es más sensata y menos agresiva con el territorio. Alternativa dos Veciños insta ahora a frenar la tramitación para evaluar esa vía ‘con objetividad’.