Alternativa de Carral exige aclaración legal por la supuesta usurpación de funciones de un concejal no adscrito

ACoruñaXa
El grupo solicita informes oficiales y el cese de prácticas que, según afirma, permitirían a Francisco Bello ejercer tareas de gobierno sin delegación
CARRAL fernando bello
29 Sep 2025

El grupo municipal Alternativa ha presentado una denuncia formal ante Secretaría y Alcaldía para aclarar el papel del concejal no adscrito Francisco Bello Hermida. La formación sostiene que el edil estaría asumiendo funciones propias del ejecutivo municipal sin una delegación oficial, por lo que pide la emisión de informes jurídicos y la paralización inmediata de cualquier práctica que pudiera carecer de cobertura legal.

Según Alternativa, la cuestión se planteó en el pleno celebrado ayer y el regidor no desmintió los hechos señalados, llegando a solicitar que “les dejen trabajar así”. El grupo considera necesario revisar el marco normativo y recuerda que el artículo 73.3.3 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local limita que los concejales no adscritos asuman responsabilidades ejecutivas o mejoras en su posición política, por lo que resulta imprescindible contar con resoluciones formales y transparentes.

La formación indica que dispone de indicios de que Bello estaría manteniendo contactos directos con empresas para cuestiones vinculadas a contratación y prestación de servicios, trasladando indicaciones a personal técnico y utilizando de forma continuada un despacho en la primera planta del Ayuntamiento para reuniones y coordinación de asuntos de varias áreas. Alternativa subraya que todas estas circunstancias deben ser verificadas por los informes solicitados, con el fin de garantizar la seguridad jurídica y el respeto a las competencias de cada órgano.

Alternativa afirma que no pretende interferir en la actividad ordinaria del Ayuntamiento, sino asegurar que la coordinación política y técnica se ajuste a procedimientos claros y conocidos por todos los grupos. “No vamos a normalizar prácticas que puedan contravenir la legalidad ni el transfuguismo como herramienta para sostener mayorías”, apuntan desde la formación, que avanza que quedará a la espera de las explicaciones oficiales para valorar los siguientes pasos, siempre desde la prudencia institucional y exigiendo la máxima transparencia.

⚙ Configurar cookies
0.1004102230072