Alrededor de 300 personas se reunieron en Curtis para apoyar la investigación contra el cáncer

ACoruñaXa
La Junta Local de la AECC y el Ayuntamiento organizaron una comida benéfica con rifas, música en directo y donativos para sostener servicios gratuitos a pacientes.
CURTIS comida solidaria AECC
7 Oct 2025

El Recinto Ferial de Curtis acogió el pasado domingo, 5 de octubre de 2025, la edición anual de la Comida Solidaria Curtis–Teixeiro, un evento benéfico impulsado por la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en colaboración con el Ayuntamiento de Curtis. Cerca de 300 personas acudieron a la convocatoria para contribuir a la investigación oncológica y apoyar los servicios que la AECC ofrece de forma gratuita.

Los fondos recaudados se destinarán a financiar atenciones esenciales como apoyo psicológico, logopedia, asesoramiento nutricional, fisioterapia, talleres para dejar de fumar y actividades de mindfulness, entre otros servicios que mejoran la calidad de vida de pacientes y familiares. La mayoría de los asistentes participó activamente comprando rifas y realizando donativos, además de asistir al almuerzo.

La Comida Solidaria se celebra cada año alternando la sede entre Curtis y Teixeiro —en 2025 le tocó a Curtis— y la jornada fue una tarde cargada de emoción y solidaridad. El acto incluyó dos sorteos: un lote de joyas donadas de forma anónima y otro con regalos aportados por establecimientos locales, gestos que refuerzan la colaboración comunitaria.

El ambiente festivo se completó con la actuación de una cantante invitada que interpretó varias canciones. Uno de los momentos más conmovedores llegó cuando el público se puso en pie para cantar, unido, el estribillo de “Color esperanza” de Diego Torres, transmitiendo un sentimiento colectivo de esperanza y apoyo.

Desde la Junta Local de la AECC de Curtis–Teixeiro destacaron “la gran solidaridad de los vecinos y vecinas”, subrayando que la implicación ciudadana va más allá de la asistencia: “también colaboran comprando rifas o enviando donativos que hacen posible mantener los servicios gratuitos”, señalaron.

A lo largo del año, la AECC organiza diversas actividades de recaudación, campañas de prevención y acciones de sensibilización con el objetivo de dar visibilidad a una enfermedad que afecta de manera directa o indirecta a muchas familias. El Ayuntamiento de Curtis expresó su reconocimiento y apoyo al trabajo continuo de la AECC y agradeció la participación de la ciudadanía y del comercio local en esta cita solidaria.

⚙ Configurar cookies
0.089485883712769