Alerta por el incremento de costes para cooperativistas en Xuxán y el PSOE pide la intervención de la Xunta

El PSOE registró en el Parlamento de Galicia una pregunta oral para instar a la Xunta a actuar ante las quejas de los cooperativistas de la promoción de Xuxán en A Coruña. Los diputados firmantes reclaman aclaraciones y medidas inmediatas para proteger a las familias afectadas.
La operación comenzó con la cesión de cinco parcelas por parte de la Xunta; cuatro de ellas, entregadas a Galivivienda, tenían un valor conjunto de 4,5 millones de euros y una fue transmitida a A Luzada. La adjudicataria debe construir 224 viviendas cuyos derechos de explotación se extienden durante 50 años. El proyecto cuenta con una subvención del Gobierno de España de 10.748.754 euros y una fecha límite para finalizar las obras, el 30 de junio de 2026.
Los cooperativistas denuncian que la gestora redujo los plazos para pagar las aportaciones a 120 cuotas y elevó la contribución de 53.000 euros a 63.000 euros. Ese cambio, sumado al alquiler y a un pago mensual de capital cercano a 475 euros, aumentaría notablemente el desembolso acumulado sin que las familias llegaran a ser propietarias: los derechos de superficie y los edificios revertirían a la Xunta al término del periodo.
También se señalan presiones sobre las personas socias, con un ultimátum del 15 de agosto para aceptar las condiciones, y prácticas cuestionables como buscar financiación en bancos privados antes de acudir al Instituto de Crédito Oficial, solicitar la licencia de obras en abril de 2024 sin pagar tasas hasta marzo de 2025 y subrogar a cooperativistas para mejorar el perfil crediticio. El PSOE reclama que la Xunta defienda a las familias, garantice transparencia y preserve el carácter social del proyecto antes de que expire la subvención.