ALAS A Coruña valora que el TSXG ratifique la motivación homófoba en el asesinatos de Samuel Luiz

ACoruñaXa
El alto tribunal también acordó absolver a Alejandro M.R., uno de los cuatro condenados en primera instancia
alas-corunha-samuel
22 May 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) ha confirmado la sentencia que reconoce que el asesinato de Samuel Luiz, ocurrido en la madrugada del 3 de julio de 2021 en A Coruña, fue un crimen con motivación homófoba. Así lo transmite la asociación ALAS A Coruña, que también subraya que esta resolución valida el veredicto del jurado popular y marca un hito en el reconocimiento legal de los delitos de odio por orientación sexual.

No obstante, el alto tribunal también ha decidido absolver a Alejandro M.R., uno de los cuatro condenados en primera instancia, que había sido sentenciado a 10 años de prisión como cómplice. La decisión del TSXG considera que no ha quedado suficientemente acreditada su participación directa en los hechos. Desde ALAS A Coruña, entidad LGTBI+ que ejerció la acusación popular, lamentan esta absolución, pero valoran positivamente el reconocimiento oficial de la motivación homófoba, que consideran “esencial para la justicia y para la memoria de Samuel”.

Durante el proceso judicial, el abogado de ALAS A Coruña, Mario Pozzo-Citro, expuso con claridad cómo Samuel fue identificado como persona homosexual por sus agresores y atacado en consecuencia. Expresiones como “maricón de mierda”, pronunciadas durante la agresión, evidencian el componente LGTBIfóbico del crimen, que el tribunal ahora reconoce como probado.

“La justicia acaba de ratificar que la homofobia fue clave en este crimen. Es un reconocimiento necesario no solo para Samuel, sino para todas las personas que siguen sufriendo violencia por ser quienes son”, declaró Ana G. Fernández, presidenta de ALAS A Coruña. La entidad considera que el hecho de que se acepte oficialmente la existencia de una motivación de odio supone un avance importante para los derechos del colectivo LGTBI+.

La sentencia también refuerza el papel de la acusación popular en este tipo de casos. ALAS A Coruña destaca que su intervención fue clave para incorporar al proceso el enfoque de delito de odio, algo que no siempre está presente en los juicios de esta naturaleza.

El caso de Samuel Luiz generó una fuerte conmoción social y movilizaciones masivas en defensa de los derechos LGTBI+. Aunque la absolución de Alejandro M.R. representa un revés parcial, ALAS A Coruña considera que el reconocimiento de la homofobia como motivación del asesinato es un paso imprescindible para garantizar una sociedad más justa y segura para todas las personas, independientemente de su orientación sexual.

⚙ Configurar cookies
0.15237402915955