ALAS A Coruña impulsa semanas de reivindicación LGTBI+ con una amplia programación cultural

ACoruñaXa
Entre los eventos destacados de la programación se encuentra la gala benéfica Marcela y Elisa
gala-alas-corunha
20 May 2025

A Coruña se prepara para vivir unas semanas intensas de reivindicación y visibilidad en torno a los derechos de las personas LGTBI+ de la mano de ALAS A Coruña. La asociación invita a la ciudadanía a participar en una programación diversa que combinará actividades lúdicas, culturales y formativas a lo largo del mes de junio.

Entre los eventos destacados se encuentra la gala benéfica Marcela e Elisa, que se celebrará el 5 de junio en el Bellini Rooftop. Durante el acto se hará entrega del galardón Marcela e Elisa al club de lectura LGTB QUEERuña. Las entradas ya están disponibles en la sede de la entidad, situada en la calle Cardenal Cisneros 68, bajo derecha.

Otro de los momentos centrales de la programación será la manifestación del 28 de junio, que recorrerá las calles del centro de la ciudad por la tarde, con motivo de la conmemoración del Día del Orgullo LGTBI+.

Las actividades comenzarán con la participación de ALAS A Coruña en el congreso Memoria Diversa de la Diputación de A Coruña. El 3 de junio, la sede de la asociación acogerá un maratón de pruebas rápidas de VIH y VHC, en colaboración con la Universidad de A Coruña (UDC).

También en el ámbito cultural, el espacio Galgo Azul será el escenario de la presentación del poemario *Caprichoso* del poeta J. Dorado, en un acto que busca visibilizar a autores LGTBI+.

La cultura drag tendrá protagonismo el 11 de junio con la participación de la drag queen betanceira Saia Santa, mientras que los días 13 y 20 de junio se celebrarán talleres sobre la realidad de los hombres LGTBI+ y de las personas bisexuales, dirigidos por los activistas Guillem Montoro y Patricia Freire.

La programación incluye también una perspectiva internacional. El 25 de junio, la sede de Amnistía Internacional en A Coruña acogerá una charla vivencial con el activista cubano Yoelkis Torres, fruto de la colaboración entre ambas entidades.

Como en ediciones anteriores, ALAS A Coruña llevará su acción fuera de la ciudad. El 27 de junio se desplazará a Padrón, donde organizará un taller de *voguing* e instalará un punto informativo, gracias a la colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad.

La entidad recuerda que toda la programación completa y actualizada podrá consultarse en sus redes sociales. ALAS A Coruña hace así un llamamiento a la participación ciudadana, reforzando su compromiso con la defensa de los derechos y la visibilidad de la diversidad.

⚙ Configurar cookies
0.16280102729797