ADACECO celebra 25 años en un acto de visibilidad a la lucha de las personas con daño cerebral adquirido

El Paseo del Parrote de A Coruña fue el escenario del acto conmemorativo por el 25º aniversario de la Asociación Dano Cerebral A Coruña (ADACECO), en el que participaron la alcaldesa Inés Rey y las concejalas Nereida Canosa y Yoya Neira. Durante el evento, destacaron el papel fundamental de la entidad en el tejido social de la ciudad y su área metropolitana a lo largo de cuatro décadas de trabajo y lucha constante.
Inés Rey subrayó que, en España, más de 430.000 personas viven con daño cerebral adquirido, una realidad que cambia radicalmente la vida de muchas personas y de sus familias, sin previo aviso. La alcaldesa destacó que los avances logrados a lo largo de estos años son fruto de "años de lucha diaria" por parte de los afectados y sus familias, agradeciendo la perseverancia y el esfuerzo continuado para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.
ADACECO, que inició su camino liderada por Carmen Fernández Quiroga, cuenta actualmente con más de medio millar de socios y sigue avanzando hacia el futuro. Uno de los mayores logros de la entidad será la apertura del nuevo centro de rehabilitación en Eirís, cuyo proyecto se inició en el mes de octubre y permitirá mejorar las instalaciones y los servicios ofrecidos a los usuarios.
"Paso a paso, se van dando pasos firmes para dar respuesta a las necesidades existentes, no solo en materia de instalaciones, sino también en lo que respecta a la calidad de vida de las personas afectadas, con mejores terapias y programas de desarrollo neurocognitivo", comentó Rey. La alcaldesa también subrayó la importancia de cada avance, por pequeño que sea, en la vida de las personas afectadas, señalando que cada mejora representa una luz al final del túnel para muchas familias.
A lo largo de la mañana, cientos de personas se reunieron en la explanada del Paseo del Parrote para formar un número 25 gigante, una acción simbólica que visibilizó los años de lucha y perseverancia de la asociación y de las familias afectadas, así como los avances conseguidos a lo largo del camino. "Esta acción también sirve para agradecer todo el trabajo realizado y para seguir avanzando en la visibilidad de las necesidades de las personas con daño cerebral adquirido", expresó Nereida Canosa.
En el acto también participó Belén do Campo, delegada de la Xunta, quien destacó la importancia de la asociación como un "motor de cambio hacia una sociedad más solidaria". La delegada subrayó que ADACECO, además de ser un recurso especializado y cercano para los pacientes, es un ejemplo de dignidad, recordando que "una vida salvada merece ser vivida con dignidad". También agradeció el trabajo de los profesionales, voluntarios y familias que prestan su servicio en esta entidad, calificándolo como un orgullo.
Belén do Campo recordó cómo en 2010 la Xunta cedió las instalaciones actuales de la asociación en las Xubias y destacó su colaboración en la apertura del centro de día en Culleredo en 2020, que se ha convertido en un referente en el área metropolitana de A Coruña. La delegada de la Xunta también trasladó la total disposición del Gobierno gallego para seguir acompañando a ADACECO en su nueva fase, con la unificación de servicios en el nuevo centro de Eirís, un espacio que reunirá las características adecuadas para ofrecer atención integral e interdisciplinaria al daño cerebral, convirtiéndose en un modelo a seguir por otras entidades en Galicia y España.
Al acto también asistieron María Rivas, subdelegada del Gobierno en Galicia, y otras autoridades locales, que unieron sus voces para reconocer la labor y el compromiso de ADACECO a lo largo de estos 25 años.