Acogida humanitaria en A Coruña: 15 menores refugiados de Mali llegan a la residencia del IES Rosalía Mera

La Diputación de A Coruña ha puesto en marcha esta semana una acción de acogida humanitaria para dar refugio a 15 menores procedentes de la guerra de Mali. Los niños y niñas, de entre 9 y 15 años, ya se encuentran en la antigua residencia del IES Rosalía Mera, un edificio rehabilitado y adaptado para garantizar una atención integral a personas refugiadas.
La iniciativa se enmarca en el Sistema Nacional de Acogida de Protección Internacional, coordinado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a través de la Secretaría de Estado de Migraciones, y cuenta con el apoyo de la ONG Ecos do Sur, federada en Red Acoge.
Las instalaciones cedidas por la Diputación ofrecen alojamiento, manutención, conexión a internet, servicios de limpieza y lavandería, además de apoyo psicológico y acompañamiento social. También se han previsto actividades deportivas y culturales para facilitar el bienestar y la integración de los menores.
El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, subrayó que “esta acogida es un deber ético y moral. Galicia siempre fue una tierra solidaria y no puede permanecer indiferente ante el drama humanitario que sufren miles de niños en Mali”. Asimismo, anunció una próxima visita al centro para agradecer el trabajo conjunto de la ONG Ecos do Sur, de la Secretaría de Estado de Migraciones y del equipo directivo del IES Rosalía Mera.
La institución provincial recordó que no es la primera vez que impulsa medidas similares: en los años 90 ya acogió a personas refugiadas de la guerra de Yugoslavia y, más recientemente, a familias ucranianas desplazadas por la invasión rusa. Con esta nueva acción, la Diputación reafirma su compromiso histórico con los derechos humanos y con la protección de quienes huyen de conflictos bélicos.