Abierto el plazo para presentar las ayudas del Plan de Empleo Local (PEL 2025) de la Diputación

La Diputación de A Coruña ha abierto el plazo de solicitudes para las ayudas del Plan de Empleo Local (PEL 2025), con un presupuesto inicial de 8.660.000 euros. Estas ayudas están destinadas a apoyar la contratación de personal en empresas, financiar nuevas inversiones que mejoren la competitividad de los pequeños negocios y sufragar los costes de las cuotas a la Seguridad Social de los profesionales autónomos. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 17 de marzo a través de la plataforma SUBTeL de la Diputación.
El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, destacó que el PEL 2025 incrementa su presupuesto en 400.000 euros respecto al año anterior, permitiendo apoyar la creación de empleo e impulsar los pequeños negocios. Las ayudas pueden alcanzar hasta 45.900 euros.
El programa beneficiará especialmente al ámbito rural, contribuyendo a fijar población y crear oportunidades laborales en los municipios más pequeños. Además, Formoso resaltó la importancia de la Red de Centros de Coworking de la Diputación, que ya ha ayudado a 260 emprendedores a iniciar sus proyectos de negocio.
Del presupuesto total, 4,7 millones de euros se destinarán a subvencionar la contratación en pymes y microempresas, 2.760.000 euros financiarán inversiones en pequeñas empresas situadas en municipios de menos de 10.000 habitantes y 1,2 millones se dirigirán a la línea PEL-Autónomos, que aumenta un 20 % respecto a 2024. Todas las ayudas del PEL serán compatibles entre sí, permitiendo que una persona autónoma acceda a un total de 45.900 euros.
Entre las novedades de este año destaca la eliminación del requisito de antigüedad mínima de 5 años en la actividad empresarial para las ayudas PEL-Autónomos, facilitando el acceso tanto a nuevos emprendedores como a profesionales consolidados. Además, se requiere que el domicilio fiscal esté en un municipio de menos de 10.000 habitantes, alineándose con el objetivo de luchar contra la despoblación y apoyar la economía rural.
Los autónomos pueden solicitar hasta 2.400 euros para cubrir hasta un año de cuotas a la Seguridad Social, con un mínimo de seis meses subvencionables, lo que supone una ayuda de al menos 1.200 euros.
La línea PEL-Emprende Inversión destinará 2.760.000 euros a pymes, microempresas y autónomos con domicilio fiscal en municipios de menos de 10.000 habitantes, financiando hasta el 70% de inversiones en maquinaria, mobiliario, aplicaciones informáticas o equipos para procesos de información, con un máximo de 17.500 euros.
Las solicitudes pueden presentarse hasta el 17 de marzo de 2025 a las 14.00 horas a través de la plataforma SUBTeL de la Diputación.
Con el PEL 2025, la Diputación de A Coruña reafirma su compromiso con el desarrollo económico y la modernización del tejido productivo gallego, fomentando el emprendimiento y el mantenimiento de los pequeños negocios como elemento clave para la generación de riqueza y empleo en la provincia.