A Coruña y su área piden a la Xunta una mesa política para redefinir la estrategia aeroportuaria de Galicia

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, encabezó hoy una reunión con alcaldes y alcaldesas del entorno y con la Diputación de A Coruña en la que instó a la Xunta a convocar de inmediato una mesa política que dibuje el futuro del sistema aeroportuario gallego “con visión de país” y alejada de localismos. La propuesta pasa por articular una gobernanza compartida con representación de las siete ciudades gallegas, las cuatro diputaciones y la Confederación de Empresarios, con el objetivo de pactar con AENA una política de rutas y servicios que evite decisiones cortoplacistas y refuerce la complementariedad entre Alvedro, Lavacolla y Peinador.
Rey enmarcó el llamamiento en el aumento sostenido de viajeros que utilizan el aeropuerto portugués de Sá Carneiro (Oporto), que capta 15 millones de pasajeros anuales, una parte relevante de origen gallego. Para la regidora, estos datos obligan a analizar destinos y frecuencias y a definir nichos de mercado según el perfil de cada aeródromo: Alvedro y Peinador con mayor orientación empresarial y comercial, y Lavacolla con mayor peso turístico. “No se trata de competir, sino de cooperar para ser más competitivos como sistema”, recalcó.
En la reunión participaron los ayuntamientos del Consorcio das Mariñas —Oleiros (Ángel García Seoane), Sada (Benito Portela), Betanzos (María Barral), Carral (José Luis Fernández Mouriño), Abegondo (José Antonio Santiso) y Cambre (representado por Manuel Fernández Mallo)—, además de la Diputación, a través de la alcaldesa de Vimianzo, Mónica Rodríguez, y con representantes de la Costa da Morte (Juan Seoane, Carballo, y José Ramón Martínez Barbeito, A Laracha). Por parte coruñesa, asistieron los concejales José Manuel Lage y Gonzalo Castro.
El encuentro se cerró con un posicionamiento común para pedir a la Xunta que lidere la coordinación institucional y siente las bases de una planificación aeroportuaria estable, que optimice recursos, retenga pasajeros y amplíe conectividad internacional y doméstica “con la mirada puesta en el conjunto de Galicia”.