A Coruña y Arteixo ahondan en su cooperación con un nuevo protocolo

ACoruñaXa
Las alcaldías procuran una coordinación más eficiente en la gestión de políticas públicas comunes
corunha-concello
9 Apr 2025

A Coruña y Arteixo refuerzan su sintonía institucional con un nuevo paso hacia la colaboración estrecha entre ambos ayuntamientos. Las alcaldías de Inés Rey y Carlos Calvelo rubricaron un protocolo de entendimiento que sentará las bases para una coordinación más eficiente en la gestión de políticas públicas compartidas, asumiendo la realidad interdependiente que caracteriza a ambos municipios.

El acuerdo, que se tramitará también como convenio, establece un marco de trabajo conjunto en áreas estratégicas como la movilidad, la gestión del ciclo del agua, la planificación urbana y los dispositivos de seguridad y prevención de riesgos. Durante la firma celebrada en el Ayuntamiento de A Coruña, ambos regidores destacaron la intensa conexión entre la ciudad y el municipio vecino. “Existe una simbiosis real entre la ciudadanía que vive y trabaja en ambos ayuntamientos”, subrayó Rey, haciendo referencia a los más de 65.000 desplazamientos diarios entre ambos territorios.

La alcaldesa recordó que muchos de los servicios esenciales para la población no entienden de límites administrativos. Por su parte, Calvelo incidió en la importancia de avanzar conjuntamente en proyectos que permitan concurrir a convocatorias de fondos europeos, destacando esta línea como “prioritaria y estratégica”. El regidor de Arteixo defendió que “en tiempos en los que predominan las divisiones, nosotros apostamos por la colaboración y la igualdad entre ayuntamientos”.

La cooperación entre A Coruña y Arteixo no es nueva. El vínculo ya se materializa en iniciativas como la línea 6 del autobús urbano coruñés, que conecta Meicende —en el término municipal de Arteixo— con el centro de la ciudad. Además, el dinamismo empresarial e industrial compartido, con espacios como Punta Langosteira, Agrela, Pocomaco, Sabón o Morás, fortalece esta interdependencia.

En el marco del nuevo protocolo, se constituirán grupos de trabajo específicos para abordar cada una de las áreas incluidas en el acuerdo. “Queremos actuar de forma conjunta ante una realidad única, porque no existen dos realidades separadas”, concluyó Inés Rey.

⚙ Configurar cookies
0.16575503349304