A Coruña se reafirma como referencia en el turismo sostenible con la sexta edición de Biocultura

ACoruñaXa
Serán hasta 150 expositores dedicados a productos ecológicos y sostenibles de diversos sectores
biocultura-25
7 Mar 2025

A Coruña mantiene su liderazgo en el sector del turismo sostenible con la celebración, un año más, de la feria de ecoturismo y productos ecológicos Biocultura. La sexta edición de este evento, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de A Coruña a través del Consorcio de Turismo y Congresos de la ciudad, se inauguró hoy y permanecerá abierta al público hasta el domingo 9 de marzo en Expocoruña.

La concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, participó en el acto de apertura junto a un numeroso público asistente, que pudo visitar hasta 150 expositores dedicados a productos ecológicos y sostenibles de diversos sectores como la alimentación bio, ecoturismo, cosmética ecológica, moda sostenible, artesanía o bienestar. Durante los próximos días, se espera que miles de personas se acerquen a Biocultura para descubrir las novedades y tendencias del turismo sostenible. Ferias como Biocultura consolidan A Coruña dentro del sector del turismo MICE, enfocado a reuniones, congresos e incentivos, uno de los pilares fundamentales de la estrategia turística promovida por el Gobierno de Inés Rey, junto con la cultura, la digitalización y la sostenibilidad.

"Desde el Gobierno de Inés Rey seguimos apoyando grandes iniciativas singulares como esta, que nos posicionan como el gran polo turístico y MICE de Galicia", destacó Yoya Neira.

En esta edición, Biocultura cuenta con más de 120 actividades paralelas a los expositores, con el objetivo de fomentar el consumo ecológico y los hábitos de vida saludables. En la primera jornada de la feria, el público tuvo la oportunidad de participar en tres showcookings, uno a cargo de Cafés Lúa y dos con Conservas Mar de Ardora. Además, se desarrollaron conferencias de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas sobre el ecoturismo en Galicia y jornadas formativas sobre nutricosméticos y la carne de vacuno de razas autóctonas ecológicas.

Por la tarde, completan la programación diversas presentaciones, como la experiencia 'Noches de lobos, mitos y leyendas' a cargo de Abeiro da Loba y Worknature, la ruta N-VI, las rutas ornitológicas de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas, un taller de injerto de variedades autóctonas o catas de oliva e infusiones, entre otras actividades.

⚙ Configurar cookies
0.19859886169434