A Coruña se prepara para una nueva edición del festival Mar de Mares

ACoruñaXa
Una cita de referencia en el noroeste peninsular para promover la sensibilización sobre el cuidado del mar
mar-de-mares
24 May 2025

La ciudad de A Coruña acogerá a partir del 6 de junio una nueva edición del festival Mar de Mares, un evento que, tras 12 años de trayectoria y con el apoyo continuado del Ayuntamiento, se ha consolidado como una cita de referencia en el noroeste peninsular para promover la concienciación sobre el cuidado del mar y la costa desde una perspectiva educativa, lúdica y social.

La concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, presentó el programa de esta edición, que incluye más de 20 actividades gratuitas abiertas a la ciudadanía. Durante su intervención, Neira destacó el compromiso de la entidad organizadora, Redes de Sal, por mantener en el tiempo un proyecto “esencial para una ciudad en la que el mar forma parte de su identidad económica y cultural”, y agradeció su labor complementaria a las acciones de su área en la protección del litoral.

El festival ofrece una programación amplia y variada que permitirá al público participar en encuentros con científicos, oceanógrafos, artistas, emprendedores del ámbito marino, cocineros y activistas. También se organizarán actividades al aire libre y visitas a espacios habitualmente cerrados al público, como la Torre de Salvamento Marítimo, que abrirá sus puertas por primera vez.

Entre las propuestas más destacadas figuran el Mercado Mar de Mares, que se celebrará los días 6 y 7 de junio en el mercado de San Agustín, una limpieza de fondos marinos prevista para el 15 de junio y una charla con la bióloga y divulgadora científica Odile Rodríguez de la Fuente, que tendrá lugar en la Domus también el 6 de junio.

La programación incluye además exposiciones, conferencias, actividades de avistamiento de aves marinas, monólogos y sesiones de cine, configurando una oferta que busca acercar el conocimiento y la defensa del medio marino a todos los públicos. El Ayuntamiento destaca que el festival forma parte de la amplia agenda ambiental impulsada por el Gobierno de Inés Rey, reforzando su apuesta por la sostenibilidad y la educación ambiental en la ciudad.

⚙ Configurar cookies
0.1627140045166