A Coruña se prepara para encender su Navidad con casi 3 millones de luces led y 560 arcos

A Coruña ha iniciado la cuenta atrás para el encendido de su iluminación de Navidad. El Ayuntamiento trabaja estos días en los últimos detalles de la instalación, que se estrenará el viernes 28 de noviembre con un acto en la plaza de María Pita en el que el exjugador del Deportivo Bebeto será el encargado de pulsar el botón.
La alcaldesa, Inés Rey, explicó que este año la ciudad contará con 2,8 millones de luces led, con un presupuesto anual de 770.000 euros. El compromiso del Gobierno local, recalcó, pasa por repartir el alumbrado “de la forma más equilibrada posible” entre los diez distritos, atendiendo a las peticiones recabadas en las reuniones informativas con la vecindad nos centros cívicos.
Entre los grandes reclamos volverán a estar la esfera luminosa situada en la dársena de la Marina y el gran árbol de luces, que se trasladará al Parrote debido a las obras de reurbanización en los Cantones. Los trabajos de montaje de este abeto comenzaron ya a principios de mes.
La Navidad coruñesa mantendrá los tradicionales techos de luz en la calle Real y en la plaza de Azcárraga, y sumará nuevos elementos en una de las principales entradas a la ciudad, Alfonso Molina. En el barco Atalaya, que da la bienvenida a quienes llegan por la avenida, se instalarán figuras luminosas con los tres Reyes Magos, mientras que otros accesos contarán con arcos decorados con referencias a la Torre de Hércules y a otros símbolos de A Coruña.
La fuente de Cuatro Caminos también tendrá un protagonismo especial, con paraguas luminosos en blanco y azul que recuerdan las celebraciones históricas de los éxitos del Real Club Deportivo en este cruce emblemático.
En total, el Ayuntamiento prevé colocar cerca de 560 arcos luminosos distribuidos por las calles, principalmente en los ejes comerciales y zonas más transitadas de cada barrio, además de cientos de motivos navideños en las farolas del alumbrado público. Los techos de luz alcanzarán 43 espacios, como el Campo da Leña, la plaza de San Vicente (Os Mallos), Azcárraga o la propia calle Real.
También se instalarán paraguas de luz en puntos como la plaza Elíptica (Os Rosales), Juana de Vega, plaza de Vigo, glorieta de América, Tolerancia o la ronda de Nelle, y largas guirnaldas luminosas en vías como Capitán Troncoso o Santo Domingo.
“Sabemos que es imposible llegar a todas las calles, pero sí podemos garantizar que todos los barrios tengan iluminación y ambiente en estas fechas, no solo para impulsar el comercio, sino también para dar más vida y alegría a la ciudad”, concluyó Rey.