A Coruña se llena de vanguardia con el festival de música contemporánea RESIS 2025

La ciudad de A Coruña se convierte en el epicentro de la música contemporánea con la celebración de la VIII edición del festival RESIS, una cita ya consolidada en el panorama nacional que ofrecerá actuaciones únicas y abiertas a la ciudadanía durante 30 días. La inauguración oficial tuvo lugar en el Club Cámara Noroeste, en un acto en el que participó el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, y que contó con la actuación de las artistas Adya Khanna Fontenla y Clara Giner.
“El RESIS es un ejemplo perfecto de la riqueza cultural de A Coruña. Es un festival por el que apostamos para cuidar y hacer crecer, y que hoy ya cuenta con una proyección que va más allá de las fronteras de la ciudad”, destacó Castro, quien subrayó el compromiso del Gobierno local con la cultura contemporánea y la creación de nuevos públicos.
El festival dará su pistoletazo de salida mañana, 25 de abril, en el Teatro Rosalía de Castro con el concierto de Arxis Ensemble y el Coro de la Orquesta Sinfónica de Galicia. Durante todo un mes, la programación se extenderá por más de una docena de espacios históricos y simbólicos de la ciudad con conciertos, arte sonoro, tecnología digital, cine, exposiciones, clases magistrales y conferencias.
Cartel internacional y estrenos de vanguardia
La edición de 2025 contará con un cartel de lujo en el que destacan agrupaciones como Quatuor Diotima, Quartet Gerhard, Evo Ensemble o la Real Filharmonía de Galicia. También participarán reconocidos directores como Armando Merino o Jordi Francés, y solistas de prestigio internacional como Virginia Guidi, Florian Hoelscher o Florentin Ginot.
El RESIS también apuesta por la creación contemporánea con nombres como Clara Iannotta, Esther Pérez Soriano, Luz Arcas o Sarah Nemtsov. Uno de los platos fuertes será el estreno de la obra KARST, una creación experimental de Hugo Gómez-Chao Porta y Raquel Buj que podrá verse en la Iglesia de Santo Domingo de Bonaval y que también viajará al Festival Nuova Consonanza en Roma. La coreógrafa y bailarina Luz Arcas, Premio Nacional de Danza 2024, participará en este espectáculo.
Formación, inclusión e innovación como ejes centrales
Fiel a su carácter educativo e inclusivo, el RESIS volverá a celebrar el Panel de lectura de partituras RESIS.LAB, una iniciativa formativa para nuevos talentos de la composición, que se desarrollará en colaboración con la Real Filharmonía de Galicia y será dirigido por José María Sánchez-Verdú. Culminará con un concierto en el Auditorio de Galicia bajo la batuta de Jordi Francés.
También se llevará a cabo la cuarta edición de *Proxección Sonora*, un proyecto que acerca la música contemporánea a personas con diferentes capacidades, reforzando el acceso igualitario a la cultura.
El RESIS 2025 se reafirma así como una de las citas culturales más audaces y singulares de la ciudad, abriendo una ventana a la creación contemporánea desde A Coruña para el mundo.