A Coruña se consolida como referente con la actividad de la AESIA en su primer año de funcionamiento

La sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) en A Coruña cumple un año de actividad con un balance que refleja su papel clave en el impulso de una IA ética, confiable y sostenible en España y en Europa. Desde su puesta en marcha, la AESIA trabaja para garantizar la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía, promover el ecosistema empresarial español de IA y velar por el cumplimiento del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial.
La implantación de la agencia en A Coruña comenzó con la incorporación de los primeros funcionarios el pasado verano y hoy ya cuenta con un equipo de alrededor de 30 profesionales trabajando en un espacio provisional cedido por el Ayuntamiento coruñés desde febrero. Su inauguración contó con la presencia del ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, y de la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, durante la celebración del Consejo Rector de la AESIA.
Desde entonces, la agencia ha participado en más de cien actos públicos, alcanzando más de 12.000 impactos, sobre todo en sectores vinculados directamente con la aplicación del reglamento europeo. Esta visibilidad contribuye a generar confianza en el mercado y reforzar la innovación en tecnologías de IA responsables.
Participación activa de España en la gobernanza europea de la IA
A través de la AESIA, España mantiene una presencia destacada en los veinte grupos de trabajo impulsados por la Oficina Europea de IA, siendo uno de los países con mayor número de expertos autorizados. Estos equipos abordan cuestiones diversas como la aplicación del reglamento en el ámbito sanitario o el desarrollo de buenas prácticas para modelos de propósito general.
Según la propia agencia, su compromiso también se extiende a la alfabetización digital y la participación ciudadana. En este sentido, han puesto en marcha un Buzón Ciudadano para resolver dudas y consultas, y avanzan en un plan específico de formación en inteligencia artificial que se intensificará en los próximos meses.