A Coruña rinde homenaje a Gerardo Porto por su centenario con una muestra en el Kiosco Alfonso

A Coruña acoge la muestra ‘Gerardo Porto 1925-2025’, una exposición que repasa la trayectoria de este artista coruñés.
“Esta exposición es un homenaje a un artista esencial en la identidad visual de A Coruña. Su obra —como el Millennium, los murales del Club del Mar o los bancos de Los Rosales— forma parte de nuestro día a día, de nuestro paisaje emocional y urbano”, señaló la alcaldesa durante la inauguración. La exposición está abierta al público, con acceso gratuito, hasta el próximo 6 de julio.
La muestra conmemora el centenario del artista y, al mismo tiempo, rinde homenaje a su legado. Será una oportunidad única para reflexionar sobre su impacto en el arte. Las 120 obras seleccionadas de sus últimos 30 años de trabajo ofrecen una visión excepcional de su evolución y de la profunda conexión que mantuvo con su pasión por el arte.
Además de ser un homenaje, esta exposición tiene un propósito claro: mantener viva la admiración por su obra y acercar su arte a las nuevas generaciones. “A Coruña fue para Porto mucho más que un lugar de nacimiento: fue su musa, su inspiración y su destino final. Aquí regresó, aquí pintó, aquí dejó la huella de su mirada, de su luz y de su amor por la ciudad”, indicó Inés Rey.
La luz, el sentimiento y la emoción que transmite su trabajo son un hilo conductor en esta muestra. Las piezas permitirán ver la evolución de su estilo, además de ofrecer una ventana a su visión artística más madura. La alcaldesa también destacó el carácter universal de Gerardo Porto, que se formó en Madrid y París, vivió en Holanda, aprendió de Matisse, pero “nunca perdió la raíz gallega”. “Él mismo decía: ‘Galicia me amamantó, Francia me enseñó, Holanda me desasnó, y la Cultura Atlántica me dio la fascinación por lo oculto y la luz del misterio’”, recordó la alcaldesa, quien agradeció a su familia compartir el legado del artista para mostrárselo a la ciudadanía.