A Coruña recuerda en Santo Amaro a Juana de Vega, Víctor López Seoane y Luís Huici en el Día de Todos los Santos

ACoruñaXa
El Ayuntamiento celebró en el camposanto histórico el acto institucional, con ofrendas florales, la Coral Follas Novas y un homenaje a las víctimas de la represión
A CORUÑA homenaxe en san amaro
1 Nov 2025

El Cementerio de Santo Amaro acogió este sábado, 1 de noviembre de 2025, el tradicional acto del Día de Todos los Santos organizado por el Ayuntamiento de A Coruña. La ceremonia sirvió para reconocer la trayectoria y el legado de tres figuras clave para la memoria coruñesa: Juana de Vega, Víctor López Seoane y Luís Huici Fernández.

El primer teniente de alcaldesa, José Manuel Lage, presidió la conmemoración y, en su intervención, destacó que la ciudad se identifica con valores como la libertad, la curiosidad y el conocimiento, la creatividad y el compromiso. De Juana de Vega remarcó la fuerza de la palabra, la defensa de la educación y el impulso a la justicia social y la igualdad; de López Seoane, su amor por la naturaleza y su visión pionera de una Galicia científica y moderna; y de Huici Fernández, la defensa del arte como libertad y búsqueda de verdad, recordando su participación en el primer gran acto pro autonomía de Galicia, celebrado en A Coruña, muestra del papel de la ciudad en el galleguismo.

La jornada comenzó con la ofrenda floral en la Cruz de los Olvidados, acompañada por la Coral Follas Novas, y continuó con los tributos ante las sepulturas de los tres homenajeados. La ceremonia concluyó en el Monumento a los Mártires por la Libertad, en memoria de las víctimas de la represión franquista y de quienes lucharon por una sociedad más libre e igualitaria.

Al acto asistieron miembros del Gobierno municipal y representantes de entidades vinculadas a las figuras recordadas, entre ellos el presidente de la Fundación Juana de Vega, Enrique Sáez; familiares de Víctor López Seoane y de Luís Huici Fernández; Beatriz Gómez Amigo, de la Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica de A Coruña; y Ana Romero Masiá, directora del Instituto José Cornide, depositario del legado de López Seoane. Para Lage, Santo Amaro es 'un espacio de silencio y memoria donde reposan también las páginas de la historia de A Coruña', y este acto anual constituye un ejercicio de reparación hacia quienes durante mucho tiempo fueron invisibilizados.

⚙ Configurar cookies
0.074809074401855