A Coruña recuerda a las víctimas del Holocausto con la colocación de nuevos 'stolpersteine'

El concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, y responsable del servicio de Memoria Histórica, presidió el primer acto de colocación de nuevos 'stolpersteine' en la ciudad, cuyo objetivo es recordar a los coruñeses deportados a campos de concentración nazis. Este acto forma parte de las acciones promovidas por el Concello de A Coruña y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) para conmemorar el Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas del Holocausto, que tuvieron que ser aplazadas debido a las inclemencias del tiempo.
"Desde el Gobierno de Inés Rey somos conscientes del poder que tienen este tipo de actos para concienciar a las nuevas generaciones y evitar que los totalitarismos vuelvan a tener poder en Europa, por eso seguiremos promoviendo la colocación de nuevos 'stolpersteine' en la ciudad hasta que todos los coruñeses que sufrieron la lacra del nazismo sean recordados", afirmó Gonzalo Castro durante su intervención en el acto celebrado en el número 134 de la avenida de Santiago Rey Fernández-Latorre, junto a la plaza del Tebeo, donde se rindió homenaje a la figura de Víctor San Miguel Prado.
Los actos continuaron con el descubrimiento de losas en memoria de otras víctimas del nazismo. A continuación, fueron inauguradas las losas de Víctor Manuel Conde Núñez (número 5 de la calle Cabana), Martín Ferreiro Álvarez (número 3 de la calle Mariscal Pardo de Cela) y Adolfo Bregua Mouriño (número 98 de la avenida de los Mallos).
Además, se prevé que el martes 11, a las 11.00 horas, se descubra la losa dedicada a José Albedro Villaverde, en el paseo das Pontes. El lunes 24, a las 11.00 horas, será el turno de la losa de Clemente Juan de la Cruz García, en Zalaeta. Los homenajes también se extenderán a Manuel Fernández Tarragó, Francisco Tallón Charlón, Enrique Tallón Charlón y José Martínez Cacheiro, cuyos 'stolpersteine' serán colocados en las calles de la Torre, A Franxa y Xubias de Abaixo, respectivamente.
La iniciativa forma parte de un proceso continuo de reconocimiento y recuerdo de las personas que sufrieron la barbarie del nazismo, reforzando el compromiso de la ciudad con el reconocimiento de su memoria histórica.