A Coruña recibirá más de 362 millones para culminar el tren a Punta Langosteira y ampliar capacidad portuaria

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, avanzó que el Puerto de A Coruña concentrará más de 362 millones de euros de las inversiones previstas en Galicia hasta 2029, prácticamente la mitad del total autonómico. La mayor parte se destina a culminar el acceso ferroviario al Puerto Exterior de Punta Langosteira y a la prolongación de la red interior, actuaciones orientadas a ganar capacidad, competitividad y sostenibilidad.
Según el plan presentado este jueves 6 de noviembre durante un desayuno informativo de 'Diario del Puerto' en Las Palmas de Gran Canaria, el Ministerio coloca el tren a Langosteira como el proyecto más relevante en Galicia. La obra está financiada al cien por cien con fondos europeos Next Generation y cuenta con contratos publicados en la Plataforma de Contratación del Sector Público tanto para el acceso principal como para la prolongación de la red ferroviaria interior del puerto.
La Autoridad Portuaria de A Coruña prevé concluir las obras del acceso ferroviario en 2026 para su plena operatividad en 2027, tras superar hitos como la excavación de túneles y galerías. El propio ministro situó en 2027 la entrada en servicio del tren a Langosteira. Estos plazos permitirán consolidar el Puerto Exterior como polo industrial y logístico en el noroeste peninsular.
La inyección de recursos llega en un momento clave para la reordenación de los usos del borde marítimo coruñés y la progresiva concentración en Langosteira de los tráficos energéticos e industriales, proceso en el que destacan los movimientos de Repsol y el impulso del master plan Coruña Marítima. La combinación del nuevo acceso ferroviario y de las actuaciones logísticas previstas aspira a reducir costes, mejorar la seguridad operativa y captar nuevos tráficos.