A Coruña presenta su programación por el 8M con el lema "Mujeres, liderando el cambio"

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, presenta la programación municipal para conmemorar el 8M, Día Internacional de las Mujeres. Durante todo el mes de marzo, el Ayuntamiento desarrollará más de 20 actividades bajo el lema 'Mujeres, liderando el cambio', con una apuesta decidida por visibilizar el papel de las mujeres en espacios de liderazgo, especialmente en sectores tradicionalmente masculinizados.
Rey, acompañada por la concejala de Bienestar Social, Participación e Igualdad, Nereida Canosa, destacó la importancia del lema elegido: "No fue escogido al azar, sino desde una profunda reflexión, pues queremos poner el foco en aquello que reivindicamos casi cada día: la visibilización de las mujeres como referentes en todos los ámbitos". La regidora resaltó el cambio social que está en marcha: "Durante décadas, las mujeres estuvimos ausentes de muchos espacios, especialmente en aquellos vinculados al poder, la toma de decisiones y la visibilidad. Pero eso está cambiando, y cada vez somos más las mujeres en la primera línea de la ciencia, la tecnología, la política, la cultura o el deporte".
La programación incluye propuestas que abarcan cine, teatro, charlas, talleres, actividades educativas y deportivas. Según Nereida Canosa, "el objetivo es ofrecer referentes sólidos para las nuevas generaciones y fomentar la educación en la igualdad desde la infancia. La igualdad real solo será posible si educamos a niños y niñas en el respeto, la igualdad y la corresponsabilidad".
Entre los eventos más destacados se encuentra la manifestación central del 8M, que partirá del Obelisco a las 20.00 horas y finalizará en la plaza de A Palloza. Además, este año se incluye la actividad 'Sin Límites', que se celebrará el 21 de marzo en las Naves del Metrosidero, dirigida al alumnado de secundaria. En este espacio interactivo, chicos y chicas podrán conocer de cerca a mujeres que destacan en profesiones tradicionalmente masculinizadas, como la policía local Ma de los Baños Rodríguez Álvarez, la bombera Susana Pedreira, la piloto de rally Marta Loureiro Becerra, la skater Valentina Planes y la anestesista Isabel López Vila.
Ese mismo día, en la Domus, tendrá lugar la mesa redonda 'Conversaciones con... Mujeres periodistas' a las 19.00 horas, con la participación de Lucía Dávila (DXT Campeón), Leticia Chas (Radio Cope, LaSexta), Lis Franco (La Voz de Galicia, Marca) y Mónica Marchante (Canal+, La Liga TV).
El ciclo se completa el 14 de marzo con el encuentro 'Conversaciones con... Mujeres STEM en acción', que se celebrará en el Paraninfo de la Universidad y estará dirigido al alumnado de secundaria y bachillerato. Entre las participantes estarán la divulgadora científica Débora García Bello, la especialista en inteligencia artificial aplicada a la salud mental Ana Freire y la directora de la Cátedra Aldaba-WIB Virginia Mato. Por la tarde, en la Domus, se celebrará 'Conversaciones con... Mujeres, liderando el cambio', con la intervención de Carolina Pecharromán, periodista y editora de Igualdad de TVE; Nativel Preciado, escritora y referente del periodismo español; y Uxía Oviedo de Dios, alcaldesa de Maceda. La jornada estará amenizada por la artista Catuxa Salom.
En el ámbito deportivo, el 15 de marzo tendrá lugar la XIII Carrera Popular Torre de Hércules - XI Trofeo J.A. Varela Calviño, que inaugura el circuito municipal 'Coruña Corre'. Además, se celebrará la V Andaina Conmemorativa del Día de la Mujer, con un recorrido accesible de aproximadamente cinco kilómetros. La salida será desde el paseo de los Menhires, y la participación es gratuita, previa inscripción en la web municipal.
El Ayuntamiento de A Coruña invita a toda la ciudadanía a participar en esta programación, reafirmando su compromiso con una sociedad más igualitaria y con las mujeres como protagonistas del cambio.