A Coruña licita la reforma de la cubierta del Teatro Rosalía y refuerza los servicios sociales y educativos

ACoruñaXa
El Ayuntamiento invertirá 414.000 euros en el techo del histórico teatro y más de 1,6 millones de euros hasta 2028 en centros de día, comedores sociales y el programa de inmersión lingüística 'Idiomas do Mundo'
A CORUÑA teatro colón
20 Nov 2025

La Junta de Gobierno Local de A Coruña aprobó este miércoles la salida a concurso de las obras previstas en la cubierta del Teatro Rosalía de Castro, con el objetivo de solucionar las filtraciones y problemas detectados en los últimos años en el edificio municipal.

El concejal José Manuel Lage Tuñas recordó en su comparecencia que en 2014 un temporal provocó daños importantes en el techo del teatro. Entonces se realizó una intervención para repararlo, pero, según explicó, aquella actuación no empleó los métodos más adecuados y se practicaron perforaciones en la cubierta de zinc, lo que ha favorecido su deterioro y la pérdida de estanqueidad co el paso del tiempo.

A la vista de las evaluaciones técnicas, Lage señaló que la solución más viable pasa por ejecutar una nueva sobrecubierta de zinc sobre la actual y, en paralelo, mejorar los accesos al tejado para garantizar un mantenimiento correcto no futuro. El Ayuntamiento destinará 414.000 euros a esta actuación, que sale ya a licitación con la intención de acelerar los plazos y dar una respuesta estable a las necesidades del Rosalía a medio y largo plazo.

En el ámbito social, la Junta de Gobierno Local aprobó también la licitación del contrato de gestión del servicio comunitario municipal en el Centro de Día Novoboandanza, que contará con un presupuesto superior a 900.000 euros hasta 2028, asegurando la continuidad de la atención a las personas usuarias.

Asimismo, se dio luz verde a la licitación del servicio de comedor social tanto en el Centro Cívico municipal de Novoboandanza como en el de Monte Alto, con una inversión conjunta que se sitúa en torno a los 400.000 euros, también con vigencia hasta 2028. Estos contratos permitirán mantener y reforzar la cobertura alimentaria dirigida a personas en situación de vulnerabilidad en ambos barrios.

En el apartado educativo, el Gobierno local aprobó la licitación del contrato para gestionar el programa de inmersión lingüística 'Idiomas do Mundo'. Esta iniciativa municipal permite que cada año más de 30 jóvenes coruñeses disfruten de una estancia de un mes en Irlanda, conviviendo con una familia nativa, asistiendo a clases de idiomas y perfeccionando su nivel de inglés en un entorno real.

'Ahora iniciamos los trámites administrativos para contratar a la empresa que se encargará del programa durante los próximos dos años', indicó Lage, que destacó la apuesta del ejecutivo de Inés Rey por la formación internacional. Hasta 2027, el Ayuntamiento destinará casi 300.000 euros a 'Idiomas do Mundo', cifra que se suma a la inversión en otros programas formativos en el exterior como las Bolsas Norteamérica, cuyo plazo de solicitudes para el próximo curso se cerró ayer.

⚙ Configurar cookies
0.074650049209595