A Coruña lanza rutas guiadas para descubrir los mercados municipales y el pescado local

El Ayuntamiento de A Coruña presenta una nueva propuesta para dar a conocer la actividad de los mercados municipales y poner en valor los productos pesqueros capturados por la flota local. Se trata de experiencias guiadas que aportan información sobre la tradición marinera de la ciudad de manera interactiva y educativa, convirtiéndolas en una vivencia inmersiva para todos los sentidos.
Según indicó Diana Cabanas, concejala de Empleo, Comercio y Mercados, el Gobierno de Inés Rey apuesta por fomentar el consumo de producto local y fortalecer la actividad de los mercados municipales a través de iniciativas como esta. Las rutas partirán de la Lonja de A Coruña, una de las más relevantes en descargas de pescado fresco a nivel estatal y europeo. Los participantes, debidamente acreditados, tendrán la oportunidad de presenciar en directo la subasta y comprender el funcionamiento de este espacio clave en la economía pesquera local.
Durante el recorrido, los grupos explorarán diferentes zonas emblemáticas de la ciudad, adquiriendo conocimientos sobre las artes de pesca, la sostenibilidad y los criterios que garantizan la frescura y calidad de los productos hasta llegar a los puntos de venta. Cada ruta culminará en uno de los mercados municipales, donde se destacarán sus aspectos diferenciales y se contará con la participación de los propios placeros y placeras, que compartirán su experiencia y hablarán sobre los productos que ofrecen diariamente.
La primera de estas rutas, que se celebrará el jueves 13 de marzo, recorrerá los Jardines de Méndez Núñez hasta llegar al Mercado de San Agustín, donde se pondrá en valor la evolución urbanística de la ciudad. El jueves 10 de abril, el itinerario llevará a los participantes hasta Efectos Navales Pombo y el Mercado de Eusebio da Guarda, en un viaje por la historia pesquera de A Coruña. La última ruta, prevista para el jueves 15 de mayo, hará una pausa en la naturaleza en el Parque de Oza antes de concluir en el Mercado de Elviña, ejemplo del comercio local y de proximidad.
La iniciativa finalizará con una degustación especialmente elaborada para la ocasión, combinando sabores tradicionales y propuestas gastronómicas innovadoras a base de pescado y marisco local. Una experiencia completa que permite seguir el camino del producto desde el mar hasta la mesa, poniendo en valor la riqueza marinera de A Coruña y promoviendo el consumo responsable y de proximidad.