A Coruña iniciará los trámites para solicitar la declaración de zona residencial tensionada a la Xunta

El Ayuntamiento de A Coruña iniciará en los próximos días los trámites para solicitar a la Xunta de Galicia la declaración de zona residencial tensionada, con el objetivo de paliar la escasez de vivienda en alquiler y los elevados precios en el mercado inmobiliario de la ciudad. La solicitud será formalmente aprobada en la próxima Junta de Gobierno local y remitida a la administración autonómica para su tramitación oficial.
La medida fue abordada en la sesión de la mesa sectorial de la vivienda celebrada en el Palacio Municipal de María Pita, donde se dieron los últimos pasos para presentar la solicitud. Esta iniciativa busca equilibrar la situación actual del mercado de la vivienda en la ciudad, que presenta un grave problema de falta de oferta en alquiler y precios excesivos, dificultando el acceso a la vivienda para muchos ciudadanos.
El concejal de Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda, Francisco Díaz Gallego, subrayó que esta declaración es "fundamental para poder reducir los precios de la vivienda y garantizar que el acceso a la misma sea un derecho para toda la ciudadanía". El Ayuntamiento encargó meses atrás un informe técnico para certificar que A Coruña cumple con los requisitos necesarios para la declaración de zona residencial tensionada, informe que fue avalado por los datos recogidos en los distintos distritos y secciones censales de la ciudad.
Este paso es parte de un plan más amplio impulsado por el Gobierno local que también incluye otras medidas como la construcción de vivienda pública, la cesión de suelo para que otras administraciones puedan también construir vivienda de protección, ayudas a la rehabilitación y el desarrollo de nuevos polígonos residenciales en el marco del PXOM. Un ejemplo claro de esto es el proyecto en marcha en Xuxán, que contará con una inversión de 10 millones de euros para la creación de 50 pisos municipales destinados al alquiler social.
Díaz Gallego afirmó que "el objetivo es que la vivienda sea un derecho accesible para todos, no un bien económico dependiente del mercado libre". Esta solicitud para declarar la ciudad como zona residencial tensionada es una de las medidas clave para combatir la crisis de la vivienda y mejorar el acceso al alquiler en A Coruña.