A Coruña inaugura ‘Quino na música’, la exposición más ambiciosa del autor argentino

ACoruñaXa
La muestra, que se pode visitar por primera vez en Galicia, recoge más de un ciento de piezas originales
exposicion-corunha
17 Jun 2025

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, presidió la inauguración de la exposición Quino en la música, una muestra que pone el foco en la relación entre la obra del célebre dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino, y la música. La exposición, que puede visitarse por primera vez en Galicia, reúne más de un centenar de piezas originales, desde los años cincuenta hasta los noventa, y está considerada la más importante realizada hasta la fecha sobre el autor.

Durante el acto de apertura, celebrado con la presencia del concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, también intervinieron Guillermo Lavado —comisario de la muestra junto a Judith Gociol—, Anxo Lorenzo, director general de Cultura de la Xunta de Galicia, Javier Bonet, primer teniente de alcalde de Palma de Mallorca, y Víctor Martiñán, director de activación Iberia de Hijos de Rivera.

La muestra rinde homenaje a la pasión melómana de Quino, explorando cómo la música inspiró una parte esencial de su obra, desde sus críticas sociales hasta la ternura de sus personajes. “La música está muy presente en las críticas sociales y políticas de Quino como símbolo de libertad o como contrapunto poético al absurdo del mundo”, destacó Inés Rey.

La exposición ofrece una cuidada selección de viñetas que conectan con el universo musical del autor: desde el pop —con la icónica adoración de Mafalda por los Beatles— hasta la música clásica, una de las grandes aficiones personales de Quino. A pesar de la relevancia de este tema en su trayectoria, nunca antes había sido recopilado como eje central de una muestra o de un libro temático.

“Esta exposición es un homenaje al Quino que todos conocemos, pero también un descubrimiento del Quino melómano, irónico y apasionado por el arte musical, y es, sin duda, una de las exposiciones más completas y ambiciosas que se han hecho nunca en torno a su obra”, añadió la regidora.

Producida originalmente para el festival Còmic Nostrum de Palma de Mallorca, Quino en la música llega a A Coruña gracias a la iniciativa de Viñetas desde el Atlántico, festival que dirige Manel Cráneo, quien comenzó las gestiones hace año y medio para que la ciudad acogiera esta muestra.

Rey subrayó el papel clave de Viñetascomo escaparate internacional del cómic y destacó su nuevo carácter descentralizado. “Un festival que es símbolo de A Coruña como ciudad abierta a la creatividad, al talento y al pensamiento crítico. Viñetas se ha convertido desde sus orígenes en uno de los encuentros más importantes del cómic a nivel internacional, trayendo a Galicia autores y autoras de todo el mundo, y llenando nuestras calles de viñetas, de color y de historias”, concluyó.

⚙ Configurar cookies
0.15299892425537