A Coruña impulsa la humanización de la calle de la Tolerancia priorizando las zonas verdes

El Ayuntamiento de A Coruña acaba de adjudicar las obras de humanización de la calle de la Tolerancia, situada en el entorno de la plaza homónima en Cidade Escolar. La actuación, promovida por el Gobierno local que lidera Inés Rey, contará con un presupuesto de más de 87.000 euros y un plazo de ejecución previsto de cuatro meses.
El proyecto apuesta por transformar esta calle en un espacio pensado para las personas, priorizando a los peatones y creando nuevas zonas verdes y de ocio. “Desde el Gobierno municipal buscamos crear un espacio seguro para las personas, dando prioridad a los peatones y ganando nuevas zonas verdes y de ocio”, señaló la alcaldesa Inés Rey, quien recordó que esta intervención responde a un compromiso adquirido con las vecinas y vecinos de la zona.
La intervención supondrá la peatonalización completa de la calle, con la creación de una plataforma única, la instalación de nuevo mobiliario urbano y la plantación de árboles que contribuirán a mejorar la calidad ambiental del entorno. Asimismo, se renovará el firme de las aceras y la calzada, y se llevará a cabo la modernización de los servicios de recogida de aguas fecales y pluviales mediante la instalación de nuevas canalizaciones en ambos márgenes de la vía.
La concejala de Infraestructuras y Movilidad, Noemí Díaz, destacó que “el objetivo es priorizar el tránsito peatonal a través de la peatonalización total de la calle, lo que también supondrá una mejora de la seguridad vial en el entorno de un parque infantil y una pista multideporte”.
El diseño del proyecto prolongará la plaza de la Tolerancia hasta los edificios más próximos, mejorando la conectividad peatonal entre la plaza del Almirante Romay y la calle Argentina. A lo largo de la calle se habilitará un nuevo corredor verde, con más árboles y una acera de hormigón que discurrirá en paralelo al parque. Además, se instalará nuevo mobiliario urbano para fomentar el uso ciudadano del espacio.
Con esta actuación, el Ayuntamiento de A Coruña continúa avanzando en su estrategia de transformación urbana basada en la movilidad sostenible, la recuperación del espacio público y la mejora de la calidad de vida en los barrios.