A Coruña impulsa la creación del parque del Observatorio y promueve vivienda en alquiler

El Ayuntamiento de A Coruña dio un paso fundamental para la creación del parque del Observatorio al sacar a concurso los trabajos para derribar los muros de las calles Canceliña y Páramo, una actuación clave que abrirá camino a esta zona verde, una demanda histórica del barrio de Agra do Orzán.
Con una inversión superior a 77.000 euros, el Gobierno local avanza en su hoja de ruta tras lograr la cesión de los terrenos por parte del Estado en junio pasado. La alcaldesa, Inés Rey, destacó que esta acción es vital para iniciar las actuaciones que harán posible la apertura del parque a la ciudadanía en un plazo estimado de tres meses tras la adjudicación.
En el mismo pleno, la Junta de Gobierno Local aprobó la adjudicación de dos parcelas municipales en el barrio de Xuxán para la construcción de más de 130 nuevas viviendas destinadas a incrementar el parque residencial de alquiler a precios razonables. Las parcelas Z-22 y Z-26 A serán destinadas respectivamente a 104 viviendas por parte de la empresa Gestión de Autopromoción y a entre 33 y 38 viviendas colaborativas en régimen de cesión de uso a cargo de la cooperativa Otra Forma de Vivienda. La alcaldesa resaltó que la propiedad del suelo seguirá siendo municipal y las viviendas revertirán al Ayuntamiento.
Además, el Ayuntamiento invertirá más de 424.000 euros en la implantación del quinto contenedor para la recogida separada de la fracción resto, que estará operativo antes de final de año, gracias a la adhesión de A Coruña al convenio con Ecoembes. En este marco, se aprobó la modificación del contrato de recogida de residuos para adaptar más de 5.000 contenedores.
Otras actuaciones importantes incluyen una inversión de 680.000 euros en el Castro de Elviña para construir un vallado perimetral de casi kilómetro y medio que ayude a delimitar el yacimiento y sus puntos de control, así como el proyecto de un nuevo centro de apoyo a las actividades arqueológicas y didácticas, con un presupuesto de 330.000 euros.
Finalmente, se iniciarán los trabajos de la segunda fase de mejoras en los vestuarios del campo de fútbol Víctor Fernández Alonso, la Leyma, con una inversión de 269.000 euros para renovar sistemas de fontanería y agua caliente, sumándose a los 430.000 euros ya invertidos en la primera fase.