A Coruña impulsa actividades para fomentar la seguridad acuática y el cuidado del medio marino entre la juventud

Un grupo de escolares del colegio Grande Obra de Atocha participó en una sesión formativa organizada por el servicio de salvamento del Ayuntamiento de A Coruña, dentro de un programa dirigido a niños y niñas de entre 6 y 16 años que busca fomentar el conocimiento del medio marino, la seguridad acuática y el ocio saludable.
La actividad tuvo lugar en la playa de Riazor y contó con la participación de 40 alumnos y alumnas de entre 6 y 12 años, que se encuentran realizando un campamento de verano.
Durante dos horas, el grupo recibió formación sobre cómo cuidar las playas y el medio acuático, disfrutando de ellas de manera segura. Además, aprendieron a valorar y respetar el trabajo de los socorristas, conociendo de cerca sus funciones, y recibieron también nociones básicas de técnicas de valoración primaria y reanimación cardiopulmonar (RCP). La actividad fue guiada por socorristas y coordinadores que colaboraron voluntariamente fuera de su horario de servicio.
Esta iniciativa se enmarca dentro de las políticas de dinamización estival impulsadas por el Gobierno local que encabeza Inés Rey, con el objetivo de dar visibilidad a la profesión del salvamento, poniendo en valor sus principios y valores humanos. Al mismo tiempo, contribuye a la conciliación familiar durante los meses de verano y a la promoción de hábitos de vida saludables entre la juventud coruñesa.