A Coruña homenajea a Francisco Pérez Carballo e Juana Capdevielle en un acto institucional

ACoruñaXa
El evento se centró en la memoria histórica y en la dignificación de estas víctimas de la represión franquista y ejemplo de la lucha democrática
perez-carballo
29 Jul 2025

La Subdelegación del Gobierno en A Coruña acogió un emotivo acto de homenaje a Francisco Pérez Carballo, gobernador civil de la ciudad durante la Segunda República, asesinado tras el golpe militar de 1936, y a su esposa, Juana Capdevielle, intelectual y bibliotecaria brutalmente ejecutada semanas después cuando estaba embarazada.

El evento, centrado en la memoria histórica y en la dignificación de las víctimas de la represión franquista, sirvió para descubrir una placa conmemorativa en la fachada del edificio de la Subdelegación, en el mismo lugar donde Pérez Carballo desarrolló su labor como representante del Gobierno republicano.

En el homenaje participaron representantes de distintas instituciones, entre ellos el diputado portavoz del Gobierno provincial de la Diputación de A Coruña, Bernardo Fernández; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas; el rector de la Universidade da Coruña, Ricardo Cao; y familiares directos del homenajeado.

Durante su intervención, Bernardo Fernández subrayó que este acto tenía como objetivo "recordar, reparar y dignificar la memoria" de Pérez Carballo, a quien definió como “símbolo de compromiso con la democracia, la justicia y la libertad”. También destacó su valentía al asumir, con solo 25 años y siendo hijo de una familia gallega emigrada a Madrid, la representación del Gobierno democrático “en un tiempo oscuro y difícil, sabiendo el riesgo que corría”.

El diputado provincial señaló que la placa honra la memoria de Pérez Carballo y también la de todas las víctimas de la represión franquista, reivindicando que "la memoria es justicia" y que sin verdad y reparación "no puede haber democracia plena". También recordó a otras figuras represaliadas en la provincia como Alfredo Suárez Ferrín, Ánxel Casal o José López Bouza, destacando que todos ellos fueron ejecutados por defender la legalidad constitucional.

Fernández aprovechó el acto para hacer un llamamiento a la Xunta de Galicia para que se sume con recursos públicos al trabajo de recuperación de la memoria histórica, tal y como ya están haciendo el Gobierno central y muchos ayuntamientos.

“A partir de hoy, el nombre de Francisco Pérez Carballo queda grabado en esta pared, pero sobre todo en nuestra memoria colectiva. Representó, en palabras de sus compañeros, ‘lo mejor de la República’”, concluyó.

⚙ Configurar cookies
0.19855690002441