A Coruña habilita una nueva área de autocaravanas en Someso para ordenar el estacionamiento y aliviar zonas saturadas

ACoruñaXa
El Ayuntamiento invierte unos 25.000 euros en un espacio junto a la avenida de la Universidade con servicios de vaciado y agua
A CORUÑA zona caravanas sindicatos
23 Oct 2025

El Ayuntamiento de A Coruña está acondicionando una nueva área para autocaravanas en Someso, en una explanada próxima a la avenida da Universidade, junto a Expocoruña y Espacio Coruña. Según el Gobierno local, el proyecto —impulsado por el ejecutivo de Inés Rey— cuenta con una inversión de unos 25.000 euros e incluirá puntos de vertido de aguas grises y residuales, abastecimiento de agua, iluminación y espacios habilitados para la pernocta segura. La ubicación dispone de conexión por autobús urbano (líneas 5 y UDC). La concejala de Infraestructuras y Movilidad, Noemí Díaz, enmarca la actuación en la ordenación de los usos turísticos y en la descongestión de otras zonas, como el aparcamiento de la Torre de Hércules, donde venían estacionando autocaravanas.

Las obras se iniciaron esta semana en la parcela situada detrás del edificio de Sindicatos, y ya se perciben movimientos de tierras e instalaciones provisionales. La Asociación de Vecinos Sector 7, del entorno del recinto ferial, difundió imágenes de los trabajos y trasladó que no recibió una consulta formal sobre la ubicación en su momento, aunque se muestra dispuesta a evaluar el funcionamiento sobre el terreno y colaborar en la mejora del espacio. La entidad recuerda que la normativa municipal distingue entre estacionamiento (permitido) y acampada (prohibida si se despliegan elementos exteriores), un matiz clave para el uso de la nueva área.

El vecindario expone sus preocupaciones: garantizar accesos y salidas seguras para vehículos de gran tamaño, control del ruido nocturno, gestión de servicios (vaciado, limpieza) y coordinación con el calendario de eventos de Expocoruña para evitar saturaciones. Señalan que en experiencias de otras ciudades la regulación y la vigilancia son determinantes. El Ayuntamiento indica que la infraestructura estará operativa en las próximas semanas, dentro de las políticas de movilidad sostenible y uso responsable del espacio urbano.

⚙ Configurar cookies
0.072181940078735