A Coruña expande los Mercados de la Economía Sostenible a más barrios en su tercera edición

El Ayuntamiento de A Coruña continúa su apuesta por la sostenibilidad con la tercera edición consecutiva de los Mercados de la Economía Sostenible, un programa que llevará, entre mayo de 2025 y abril de 2026, la filosofía de la compra responsable a todos los distritos de la ciudad. La iniciativa, consolidada desde su lanzamiento en 2023, suma ya más de 38.000 visitantes y se ha convertido en un referente de la economía circular y del comercio de proximidad.
La nueva temporada combinará dos modalidades de mercado: los mercados ecológicos, centrados en productos con certificaciones sostenibles, y los mercados sostenibles, basados en los principios de las 4R (Reducir, Reutilizar, Reciclar y Recuperar). Los ecológicos se mantendrán en el Campo da Leña, mientras que los sostenibles recorrerán distintos barrios, ampliando su presencia a nuevas localizaciones como San Vicente de Elviña, la Plaza de las Conchiñas y la Plaza de la Tabacalera.
La concejala de Empleo, Comercio y Mercados, Diana Cabanas, subrayó la importancia de esta iniciativa como “una herramienta estratégica para apoyar al tejido comercial local y fomentar hábitos de consumo más conscientes entre la ciudadanía”. Añadió además que “con la ampliación de la programación y la llegada a nuevos barrios, reforzamos el compromiso de llevar la sostenibilidad a todos los rincones de la ciudad”.
La programación prevista para los meses de mayo a diciembre de 2025 incluye más de una veintena de citas repartidas por toda la ciudad, consolidando esta propuesta como un motor de dinamización urbana y de sensibilización ambiental. La entrada a todos los mercados será libre y gratuita.
Con el impulso de este programa, el Gobierno municipal que lidera Inés Rey reafirma su compromiso con la transición ecológica, la revitalización de los barrios y la construcción de una ciudad más verde, concienciada y participativa.