A Coruña exhibe su estrategia de vivienda en el III Foro Urbano: primera ciudad gallega con Zona de Mercado Tensionado

La alcaldesa, Inés Rey, y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, pusieron en valor en A Coruña las políticas municipales de acceso a la vivienda en el marco del III Foro Urbano de España. En el V Foro Local celebrado en Palexco, ambas coincidieron en que la colaboración institucional es clave para garantizar el derecho a una vivienda digna y para aplicar las herramientas de la Ley de Vivienda.
Rodríguez subrayó que A Coruña es la primera ciudad de Galicia declarada Zona de Mercado Residencial Tensionado, lo que permite topar los precios del alquiler y proteger a los inquilinos. Por su parte, Rey enmarcó esta medida como un complemento del Plan de Vivienda 2024–2030 del Ayuntamiento, orientado a ampliar la oferta, estabilizar precios e impulsar la rehabilitación.
Tras la sesión, la regidora y la ministra visitaron la Torre Efisa, referente de la renovación energética en la ciudad. El inmueble, con más de 180 viviendas y 70 locales comerciales, culminó una intervención integral que incluye el aislamiento y la renovación de fachadas y cubiertas, la electrificación de los sistemas de calefacción y agua caliente y la instalación de más de 200 paneles fotovoltaicos. La actuación, con una inversión total de 7,5 millones de euros, contó con 4,6 millones de financiación de fondos europeos Next Generation, reduciendo emisiones de CO₂ y mejorando la eficiencia energética del edificio.