A Coruña congela tasas y tributos en 2026 y capta 1,5 millones de euros para reforzar el servicio de Bomberos

A Coruña no incrementará tasas ni tributos en 2026. El concejal de Economía y Planificación Estratégica, José Manuel Lage, ratificó esta decisión en el Pleno celebrado hoy en María Pita, recordando que ya la había avanzado en la sesión de octubre. La política de congelación fiscal pretende, señaló, 'ayudar a mantener el poder adquisitivo de las coruñesas y los coruñeses, sin frenar la inversión pública, que se sostiene con ingresos obtenidos por otras vías'.
Entre esas vías figura la Ordenanza de Contribuciones Especiales aprobada esta mañana, por la que las compañías aseguradoras aportarán 1,5 millones de euros. Según explicó Lage, estas contribuciones se establecen porque las aseguradoras ven disminuidas sus cargas gracias al trabajo del servicio municipal de Bomberos y, en consecuencia, contribuyen en función de su cuota de mercado. Los fondos se destinarán a mejorar la capacidad de respuesta ante incendios y emergencias.
La cuantía permitirá acometer actuaciones como el acondicionamiento de la parcela de ampliación del parque de Bomberos en Agrela y la adquisición de un nuevo puesto de mando móvil para la gestión de emergencias y grandes eventos municipales (como San Xoán), incorporando tecnología actualizada.
Además, el Pleno dio luz verde a la adhesión de la red de Museos Científicos Coruñeses a la Asociación de Museos y Centros de Ciencia y Técnica de España, reforzando la colaboración y la proyección estatal de estas instalaciones municipales.
La corporación aprobó también la modificación de otras cuatro ordenanzas: en el caso del Servicio de Ayuda a Domicilio, para adaptarlo a las directrices fijadas por la Xunta para todos los ayuntamientos, y en el resto para mejorar la claridad y precisión de los textos normativos.