A Coruña combina realidad virtual y biodiversidad en 'Hábitats. Natureza estendida'

La sede de Afundación en A Coruña acogerá, a partir del 24 de abril, una de las experiencias inmersivas más destacadas del panorama cultural gallego: 'Hábitats. Naturaleza extendida'. La propuesta, diseñada por los creadores gallegos Noela y Carlos Seijo del estudio Maxina, combina arte, tecnología y conciencia ambiental para ofrecer un viaje sensorial por los ecosistemas más fascinantes del planeta.
Presentada por el director gerente de Afundación, Pedro Otero, y el conselleiro de Cultura, Lengua y Juventud, José López Campos, la muestra llega a A Coruña tras su rotundo éxito en la Ciudad de la Cultura, donde agotó entradas durante sus primeros meses de exposición. La iniciativa busca ahora ampliar su impacto entre el público urbano coruñés, llevando el mensaje de sostenibilidad y respeto por la naturaleza a nuevas audiencias.
Con gafas de realidad virtual, los visitantes podrán viajar por los cinco continentes, caminando entre elefantes, leonas, focas o acacias en un entorno seguro e interactivo. Nueve ecosistemas diferentes cobran vida a través de una naturaleza digital que se fusiona con el espacio físico, promoviendo empatía, emoción y reflexión sobre la conservación del medio ambiente.
La instalación podrá visitarse hasta el 13 de septiembre, de lunes a sábado. Las sesiones —cuatro por la mañana y seis por la tarde— tendrán una duración aproximada de 30 minutos.
Desde Afundación destacan que proyectos como Hábitats encajan con sus líneas estratégicas de innovación y progreso social a través de la cultura. Por su parte, el conselleiro de Cultura subrayó el valor de esta propuesta como ejemplo del impulso a las artes digitales y al futuro Centro de Artes Digitales de Galicia, que se inaugurará a finales de año.
A Coruña se convierte así en una nueva parada imprescindible para una instalación que ya ha sido distinguida por el Observatorio de la Cultura como uno de los mejores proyectos digitales del año en España. Una aventura sensorial que conecta tecnología y naturaleza, pensamiento crítico y emoción.