A Coruña celebrará el 24 de mayo el Día de los Museos con decenas de actividades

El 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos y, para celebrarlo y divulgar el trabajo diario de estos espacios coruñeses, el Ayuntamiento organiza numerosas actividades para el siguiente sábado, 24 de mayo. “Desde el Gobierno de Inés Rey sabemos la importancia de estos espacios para difundir conocimiento y cultura, por eso anunciamos una programación variada y dinámica para todo tipo de públicos”, indicó Gonzalo Castro, concejal de Cultura y Turismo.
La programación engloba el Museo Arqueológico e Histórico del Castillo de San Antón, el Castro de Elviña, las Casas Museo, las salas de exposiciones municipales y los museos científicos. Durante toda la jornada se celebrarán visitas guiadas, conciertos y demás actividades abiertas a la ciudadanía. Las inscripciones para los eventos que lo requieran están abiertas a partir de este miércoles, 10 de mayo.
Museo Arqueológico e Histórico del Castillo de San Antón
Habrá jornada de puertas abiertas de 10:00 a 00:00 horas, con apertura especial hasta medianoche. También habrá visitas guiadas, a las 11:30 y a las 18:00 horas, con 25 plazas disponibles con inscripción previa en el teléfono 981 189 850. Por otra parte, se celebrarán dos talleres infantiles de arqueología para público de 6 a 12 años con 20 plazas cada uno. El primero será a las 12:00 horas y llevará por título ‘Jugando a la romana’. El segundo titulado ‘El arte del repujado’ será a las 17:00 horas. Para adultos, habrá un taller de arqueología a las 19:00 horas titulado ‘Tesoros repujados’. Todos requieren inscripción previa. La jornada se cerrará con la actuación del coro infantil y juvenil Cantabile a partir de las 21:00 horas. Interpretarán ‘Réquiem’ de Mozart, y la entrada será gratuita hasta completar la capacidad del espacio.
Casas Museo
En la Casa Museo Casares Quiroga habrá distintas actividades para todos los públicos. A las 11:00 horas se celebrará ‘Los colores del Guernica’, una actividad para toda la familia (niños y niñas de 6 años en adelante acompañados de una persona adulta). Consistirá en un taller de pintura del famoso cuadro de Pablo Picasso mientras se conoce más a fondo su historia y el vínculo de Santiago Casares Quiroga con el pintor y la Guerra Civil. Habrá un total de 25 plazas.
A las 17:00 y 18:45 horas se celebrarán dos sesiones de ‘escape room’ para público adolescente (de 12 a 18 años). Los participantes se convertirán en historiadores/as que tendrán que investigar la Casa Museo resolviendo pistas utilizando su ingenio y la información recogida en cada sala del museo. Habrá un total de 25 plazas con inscripción previa.
Por otro lado, la Casa Museo María Pita acogerá, a las 17:30 y 18:30 horas, una búsqueda del tesoro, con dos sesiones para público familiar (niños/as mayores de 6 años acompañados de una persona adulta). Se trata de una visita dinamizada que consistirá en la búsqueda de diferentes objetos para profundizar en la figura de María Pita. Habrá 25 plazas y las personas interesadas deberán inscribirse previamente.
Salas de exposiciones municipales
En el Quiosco Alfonso habrá, a las 13:00 y a las 18:00 horas, una visita guiada a la exposición ‘Gerardo Porto. 1925-2025’ a cargo de Isabel Porto Despomare, hija del artista, y Perico Vasco, comisario de la exposición. Habrá 30 plazas disponibles con inscripción previa en el correo electrónico kioscoalfonso@coruna.gal.
Por otra parte, en la Casa de Cultura Salvador de Madariaga, a las 11:00 horas, habrá una visita guiada a la exposición ‘70 años de la Agrupación Folclórica Aturuxo, homenaje a las Pandereteiras de Mens’. Habrá 30 plazas, con inscripción por orden de llegada hasta completar capacidad.
Finalmente, en la sala de exposiciones de María Pita habrá, a las 19:30 horas, una visita guiada a la muestra ‘Agustín de Betancourt 1758-1824. Fundador de la Escuela de Caminos y Canales. Ingeniero cosmopolita’. Habrá 30 plazas disponibles con inscripción previa en el correo electrónico exposicionbetancourt@gmail.com.
Museos Científicos
Los Museos Científicos Coruñeses celebrarán el Día de los Museos con una jornada de puertas abiertas. Para visitar el Aquarium Finisterrae será imprescindible realizar una reserva de entradas, que podrá hacerse con un máximo de 3 días de antelación. Para facilitar el acceso a las personas mayores de 65 años, podrán acceder sin reserva.
La visita a las salas de exposiciones de la Casa de las Ciencias será libre, pero para asistir a una sesión de Planetario será necesario reservar entradas, con un día de antelación.
- 11:30 horas: Dinosaurios. Una historia de supervivencia (gallego, 6-12 años)
- 13:00 horas: Biosfera oscura (castellano, +10 años)
- 17:00 horas: Hazelnuts. En busca del planeta perfecto (gallego, 4-7 años)
- 18:00 horas: El cielo de hoy (directo, +10 años)
En la Domus, la entrada en esta jornada será libre, sin reserva previa.
La celebración del Día de los Museos se completará en el Aquarium Finisterrae con un concierto ofrecido por la Asociación Cultural Tres por Cuatro, en el que participa el grupo EntrElas, formado exclusivamente por voces femeninas que cantan a capela su particular versión de temas actuales y atemporales. Será a las 17:00 horas y para asistir es necesario realizar la reserva de entradas del Aquarium Finisterrae para esa franja horaria.
Además, para celebrar este día, los Museos Científicos Coruñeses han preparado una campaña en redes sociales en la que se destacará una pieza singular de la Casa de las Ciencias, la Domus y el Aquarium Finisterrae.