A Coruña celebra los 20 años de la Ley del Matrimonio Igualitario con un acto institucional

ACoruñaXa
Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a las primeras parejas LGTBI que se casaron en A Coruña
corunha-orgullo
9 Jul 2025

El Ayuntamiento de A Coruña organizó en el Salón de Sesiones del Palacio Municipal un acto institucional para conmemorar el 20 aniversario de la aprobación de la Ley del Matrimonio Igualitario, que contó con la presencia de las principales instituciones provinciales, miembros de la corporación municipal, entidades LGTBI, sindicatos y colectivos sociales de la ciudad.

La alcaldesa, Inés Rey, presidió el evento y destacó que “no es solo una celebración. Es una declaración de principios”. En su discurso alertó contra los retrocesos promovidos por la extrema derecha y advirtió que “la igualdad está amenazada y no podemos mirar hacia otro lado”. También reivindicó al Ayuntamiento como “una institución garante de derechos”, afirmando que “aquí no cerramos puertas. Las abrimos al amor, a la diversidad y al respeto”.

Rey recordó además a figuras clave de la lucha LGTBI en A Coruña, como Elisa y Marcela, protagonistas del primer matrimonio entre dos mujeres en España, y al activista Tomás Fábregas, reconocido por su defensa de los derechos de las personas con VIH y de la comunidad LGTBI. “A Coruña siempre supo estar a la altura. Y no tenemos intención de dejar de estarlo”, afirmó.

En el acto, la concejala de Bienestar Social, Nereida Canosa, leyó el encabezamiento de la ley que hizo posible el matrimonio igualitario. A continuación, Noemí Díaz, concejala que pudo casarse gracias a la nueva normativa, compartió una reflexión sobre la importancia de que su historia personal simbolice una conquista colectiva.

También intervinieron Carmen Marón, exdiputada que votó a favor de la ley en el Congreso, y Mar Barcón, exconcejala que ofició las primeras bodas igualitarias en la ciudad, quienes destacaron el papel de las administraciones locales en la defensa de los derechos ciudadanos.

Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a las primeras parejas LGTBI que se casaron en A Coruña: José Luis Quintela y Marcos Soto, primeros en María Pita, e Isaac González y José Ramón Veiras, primeros en el Salón de Sesiones. La alcaldesa subrayó que “representáis mucho más que un vínculo personal. Representáis una conquista colectiva”.

El acto terminó con la actuación del Coro Cores, que interpretó canciones como “El amor”, “A mi manera” y “Lay all your love on me”.

En su clausura, Inés Rey envió un mensaje claro ante el avance de los discursos de odio: “Vivimos tiempos peligrosos. No todos los discursos son inocentes. Y no todas las opiniones son inofensivas.”

⚙ Configurar cookies
0.16927194595337