A Coruña celebra la XX Semana de la Prevención con formación práctica, simulacros y actividades abiertas a la ciudadanía

La iniciativa tiene como objetivo acercar conocimientos básicos de autoprotección para identificar riesgos en el hogar, en los centros escolares y en espacios públicos y aportar herramientas prácticas para actuar con eficacia en situaciones de emergencia bajo el lema El mejor incendio es el que no se produce
En la Plaza de María Pita se ha instalado el Parque de la Prevención donde escolares y familias podrán practicar la evacuación en condiciones de baja visibilidad gracias a una vivienda hinchable que se llena con humo inocuo y donde también se realizarán ejercicios sobre el uso de extintores, señales de emergencia, orientación sin visibilidad y técnicas de reanimación cardiopulmonar
Las actividades para centros educativos se desarrollarán por las mañanas y por las tardes se abrirán talleres al público general sobre prevención de incendios domésticos, manejo de extintores, actuación ante accidentes de tráfico y uso correcto de sistemas de retención infantil con personal especializado
Destaca en la programación la realización de un simulacro real en el edificio del antiguo cine Avenida que servirá para comprobar los protocolos de actuación en emergencia y la coordinación entre los servicios implicados
La campaña refuerza la concienciación sobre la instalación y el uso de detectores de humo como elemento esencial para salvar vidas, recordando que una gran parte de las víctimas en incendios domésticos fallecen por inhalación de humo, por lo que el Ayuntamiento y entidades colaboradoras han distribuido detectores en viviendas de personas mayores y con movilidad reducida
El programa se completa con charlas de prevención en barrios organizadas con la Federación de Asociaciones Vecinales para llevar consejos prácticos a las familias y a los colectivos más vulnerables y extender la cultura de autoprotección a toda la ciudad
El Ayuntamiento invita a la ciudadanía a participar hasta el domingo 13 de octubre en las actividades de la Plaza de María Pita para conocer recursos, practicar medidas de seguridad y contribuir entre todos a una A Coruña más preparada ante los riesgos cotidianos.