A Coruña aplicará la tasa turística a partir del 29 de septiembre coincidiendo con el final del verano

La ciudad herculina pondrá en marcha la tasa turística municipal el próximo lunes 29 de septiembre, coincidiendo con el cierre de la temporada de verano. Así lo anunció el concejal de Economía y Planificación Estratégica y portavoz del Gobierno local, José Manuel Lage, en una reunión mantenida con la directiva de la Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco).
Lage explicó que el nuevo recargo sobre el impuesto autonómico a las estancias turísticas pretende compensar el impacto que el crecimiento sostenido del turismo genera en los barrios y en los servicios municipales, como la limpieza, la recogida de residuos o el mantenimiento del espacio público. “No se trata de frenar el turismo, sino de hacerlo sostenible, evitando que sean únicamente los coruñeses y coruñesas quienes asuman el coste”, señaló.
El Ayuntamiento recuerda que la tasa no recae sobre los establecimientos sino sobre los visitantes, con un importe reducido y en línea con otras ciudades. Además, el 100 % de lo recaudado se invertirá en mejorar servicios públicos en la ciudad. Lage citó como ejemplo Barcelona, donde la medida lleva años en vigor sin repercusiones negativas para el sector.
La ordenanza contempla varias exenciones específicas, entre ellas para menores de edad no emancipados, personas con una discapacidad superior al 65 %, deportistas federados en competición oficial, estancias por motivos médicos, programas sociales de la UE o estancias motivadas por obras en la vivienda habitual. En el caso de los cruceros, la exención se mantendrá hasta 2026. Asimismo, el turismo de congresos, un sector en auge en A Coruña, quedará exento de pagar la tasa.
La gestión se realizará a través de una plataforma digital, con dos autoliquidaciones anuales: entre el 1 y el 20 de julio para el primer semestre, y entre el 1 y el 20 de enero para el segundo. Los visitantes que puedan acogerse a exenciones deberán hacerlo directamente en su establecimiento de hospedaje mediante un formulario facilitado por el Ayuntamiento.