A Coruña acogerá la quinta edición del Encuentro Mundial de Humorismo con más de 100 actividades

La quinta edición del Encuentro Mundial de Humorismo (EMHU) ha presentado una amplia programación paralela dirigida a públicos de todas las edades, que incluirá actividades como una exposición al aire libre sobre la obra de Forges, proyecciones, mesas redondas y el clásico encuentro humorístico-deportivo "Match de Impro". La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, presidió la presentación de la programación junto con el director artístico del evento, el humorista coruñés Luis Piedrahita, y otras figuras como el director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, y la responsable de Gastronomía, Proximidad y Cultura de Estrella Galicia, Cristina Canosa.
La alcaldesa destacó que este festival ya es un referente en el país, situando a A Coruña como la "ciudad del humor". La edición de este año será la más internacional hasta el momento, con participaciones destacadas como las de Luciano Mellera (Argentina) y los mexicanos Franco Escamilla y Carlos Ballarta. También se rendirá homenaje a figuras como Forges y Castelao, además de ofrecer un espacio para el talento local a través de la Escuela de Impro.
Entre las actividades programadas, destaca la preestreno en Galicia de la película 'Playa de Lobos' de Javier Veiga, con Dani Rovira y Guillermo Francella como protagonistas. La película será presentada el 26 de abril en el Teatro Colón, y posteriormente el público podrá participar en un coloquio con el director y la productora Marta Hazas.
Otras de las propuestas destacadas será la mesa redonda 'Anatomía del Humor', que contará con la participación de tres de los divulgadores científicos más importantes de habla hispana, como Rocío Vidal, Javier Santaolalla y José Luis Crespo, junto a los guionistas Marta González de Vega y Luis Piedrahita. El acceso a la mesa redonda será gratuito previa inscripción en Ataquilla.
El EMHU comenzará el 24 de abril con el acto inaugural de la exposición 'Guonderful Forges. Los Años de la Esperanza', que se podrá visitar al aire libre en el Cantón Grande y que rendirá homenaje a Antonio Fraguas "Forges". La exposición, comisariada por Juan Herrera, se centra en la obra del humorista durante el período de transición entre el franquismo y la democracia. La programación, que se extenderá hasta el 4 de mayo, promete una completa oferta de actividades culturales, científicas y de ocio que consolidan al Encuentro Mundial de Humorismo como uno de los grandes eventos culturales de la ciudad.