A Coruña acoge una jornada de 'La Administración cerca de ti' dirigida a la Fundación Secretariado Gitano

El subdelegado del Gobierno en A Coruña, Julio Abalde, inauguró hoy una jornada del programa 'La Administración cerca de ti' en la sede de la Fundación Secretariado Gitano (FSG). Es un proyecto piloto del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, en colaboración con la FSG, que busca reducir las barreras de acceso a los servicios públicos para las personas y colectivos con mayores dificultades.
La sesión incluyó formación en administración digital, sistemas de identificación y aplicaciones electrónicas dirigida al personal de la FSG, con el fin de mejorar la atención y el acompañamiento al colectivo gitano. Abalde destacó que 'una Administración moderna también debe ser humana y sensible con las realidades más complejas' y añadió que la alianza con la FSG 'refuerza el compromiso del Gobierno con la igualdad de oportunidades y la lucha contra la exclusión social'.
En el encuentro participaron profesionales de Asuntos Jurídicos, Registro e Informática de la Subdelegación del Gobierno, junto a representantes del Instituto Nacional de la Seguridad Social, la Tesorería General de la Seguridad Social y el Servicio Público de Empleo Estatal. A Coruña es una de las ocho localidades seleccionadas en España para la fase piloto (junto a Granada, Murcia, Valladolid o Gijón, entre otras) y se prevé extender la experiencia a otras sedes de la FSG en Galicia. Según Abalde, 'la inclusión comienza por facilitar el acceso a los derechos básicos'.
En su primera edición, 'La Administración cerca de ti' recorrió 8.728 kilómetros y llegó a 63 de los 67 municipios de la provincia con menos de 8.000 habitantes, donde se expidieron 981 certificados digitales. En esta segunda fase ya ha visitado Miño, Vilarmaior, Carnota, Vimianzo, Muros y Santa Comba, además de trabajar con comerciantes, autónomos, estudiantes, personas en riesgo de exclusión, sindicatos, centros gerontológicos y entidades agrarias. Abalde recalcó que el programa 'promueve la igualdad de oportunidades entre la población urbana y rural y refuerza la presencia del Estado en el territorio, especialmente en los municipios menos poblados'.