A Coruña acoge la XXV edición del Correlingua con 2.200 participantes a favor del gallego

ACoruñaXa
Fue un recorrido a pie desde el Palacio de los Deportes hasta la Torre de Hércules reivindicando el uso de la lengua gallega
correlingua-25
6 May 2025

A Coruña dio la bienvenida a la XXV edición del Correlingua, una de las mayores iniciativas a favor del gallego, que reunió a 2.200 alumnos y alumnas de diferentes centros educativos de la ciudad y su entorno. El evento consistió en un recorrido a pie desde el Palacio de los Deportes hasta la Torre de Hércules, donde los participantes, portando pancartas y proclamas, reivindicaron el uso de la lengua gallega.

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, participó en la celebración, destacando la importancia del evento para la promoción del gallego: "Ver a los centros de toda la contorna aquí reunidos: A Coruña, Oleiros, Arteixo, Cambre, Pontedeume... es una prueba clara de que hay una generación que no le da la espalda al gallego. Al contrario: hacéis muchísimas iniciativas a lo largo del año para que el gallego sea parte activa de vuestra vida". La regidora también subrayó la necesidad de que el gallego "se expanda más allá de las aulas".

El acto fue presentado por la actriz Isabel Risco y contó con la actuación musical de Pauliña. El alumnado del IES Breamo de Pontedeume, ganadores del concurso de lemas de este año, fue el encargado de leer el manifiesto a favor de la lengua.

Al final de la jornada, la alcaldesa entregó los premios a los centros educativos que se destacaron en esta edición del Correlingua. El CEIP Juana de Vega de Oleiros fue reconocido como el centro más animado, mientras que el IES Agra do Orzán recibió el premio a la mejor pancarta. Los galardones consistieron en un lote de libros donados por las Bibliotecas Municipales de A Coruña.

Esta edición, bajo el lema "La juventud activa por una lengua viva", demuestra el compromiso de la juventud gallega con su idioma, una iniciativa que cuenta con el apoyo del Concello de A Coruña y que se prolonga a lo largo del año con diversas actividades para fomentar el uso del gallego entre los más jóvenes.

La participación fue amplia, con centros de diferentes localidades como A Coruña, Oleiros, Arteixo, Cambre, Carral, Culleredo o Pontedeume, y muchos otros, unidos en la defensa y promoción del gallego.

⚙ Configurar cookies
0.20808887481689