A Coruña acoge la terceia edición de Cinema por Mulleres con 20 largometrajes

La alcaldesa, Inés Rey, presentó en el Centro Sociocultural Ágora la tercera edición del ciclo Cinema por Mulleres A Coruña, una propuesta del Concello que se celebrará hasta el 30 de marzo. El evento, que pone en valor el trabajo de las mujeres en el séptimo arte, ofrecerá 20 largometrajes, 10 de producción nacional y 10 internacionales, todos dirigidos por mujeres.
Entre las 20 películas que se proyectarán, 13 son estrenos en A Coruña y muchas de ellas han sido multipremiadas en los últimos festivales internacionales. "El cine es una de las herramientas más poderosas de difusión y, en la lucha por la igualdad, el séptimo arte también debe ser un altavoz para visibilizar el trabajo de las mujeres", destacó la alcaldesa, que estuvo acompañada por el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro.
El ciclo arrancó con el encuentro de profesionales del sector y un debate sobre la producción cinematográfica en Galicia, al que asistieron también el director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Ignasi Camós, y otros profesionales del sector. Por la tarde, se celebró una mesa redonda titulada ‘Galicia: también producimos largometrajes’, en la que participaron destacados nombres del cine gallego.
La programación de este año, que incluirá 12 proyecciones subtituladas y la presencia de intérprete de lengua de signos en varias actividades, también se compromete con el acceso inclusivo para todas las personas. El ciclo ofrece películas de gran éxito como 'Sujo', ganadora del Gran Premio del Jurado en Sundance, o 'Mond', ganadora en el Festival de Locarno.
Inés Rey invitó a la ciudadanía a disfrutar de este ciclo, asegurando que "la mejor manera de apoyar el trabajo de las mujeres en el cine es llenando las salas y haciendo de A Coruña un referente en la lucha por la igualdad". Las entradas tienen un precio reducido de 4,5 euros, con descuento de 3 euros para personas con bonificación.