A Coruña acoge el estreno del espectáculo 'Los siete pecados capitales' con más de 100 estudiantes

GaliciaXa | ACoruñaXa
Alumnado procedente de centros artísticos y de FP dan vida a esta representación de Kurt Weill
20250226EspectaculoSetePecadosCapitaisCoruña1
27 Feb 2025

La representación del espectáculo 'Los siete pecados capitales', de Kurt Weill, reúne el talento de más de cien estudiantes gallegos de diversas disciplinas artísticas y técnicas. El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, no perdió la cita. El proyecto cuenta con la participación del Conservatorio Superior de Música de A Coruña, la Escuela Superior de Arte Dramática de Galicia, la Escuela de Arte y Superior de Diseño Antonio Faílde y el Centro Integrado de FP Imagen y Sonido, con una colaboración especial del Centro Dramático Gallego, que cedió el vestuario de la producción.

Esta es la segunda experiencia educativa de este tipo, después del éxito alcanzado el año pasado con la puesta en escena de 'Le Villi', de Giacomo Puccini, en la que participaron seis centros de enseñanza. Durante el acto, el conselleiro destacó el valor pedagógico y artístico de la iniciativa, subrayando que “este tipo de proyectos reflejan la importancia de los conservatorios, las escuelas de arte y los centros de FP en la formación de los futuros profesionales de la cultura gallega”. Rodríguez también ensalzó el esfuerzo conjunto de alumnado y profesorado, que permite transformar el aprendizaje en una experiencia inmersiva y enriquecedora.

La representación abrió con una actuación de la Banda Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de A Coruña, que interpretó 'October', de Eric Whitacre, y 'Dance Movements', de Philip Sparke. A continuación, la Orquesta del Conservatorio tomó el relevo con la puesta en escena de 'Los siete pecados capitales', una obra que combina música, interpretación escénica, producción audiovisual y diseño, creando un espectáculo de gran impacto artístico.

Cada centro educativo contribuyó desde su especialidad para dar forma a una propuesta escénica que destaca por la integración de diferentes disciplinas y por la capacidad de trabajo en equipo. Tras su estreno en A Coruña, el espectáculo tendrá recorrido fuera de Galicia, con funciones previstas en Santander y en el prestigioso Festival Musika-Música de Bilbao.

⚙ Configurar cookies
0.070950984954834