A Coruña abre Viñetas desde el Atlántico 2025 con una edición más internacional y creativa

La alcaldesa, Inés Rey, inauguró esta tarde la 28ª edición de Viñetas desde el Atlántico, un certamen que se desarrollará hasta el 17 de agosto y que este año apuesta por un marcado carácter internacional. Con un total de 73 autores y autoras de varios países, 20 exposiciones y decenas de actividades, la cita se consolida como un referente cultural que trasciende el cómic para abrirse a otras disciplinas como la música y la gastronomía.
El acto inaugural, celebrado en el Kiosco Alfonso, contó con la presencia del presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso; el director del festival, Manel Cráneo; el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro; el director general de Cultura, Anxo Lorenzo; y representantes de empresas colaboradoras como Hijos de Rivera. Entre los invitados destacan figuras de prestigio como Dave Cooper, Magius, Fermín Solís o Paco Coyote, además de reconocidos autores y autoras gallegos y estatales.
El programa incluye la muestra Quino en la música, un concierto ilustrado de Hombre Tigre, talleres para todas las edades, encuentros con creadores, proyecciones, visitas guiadas y la ya tradicional Rúa BD, que reúne a 35 editoriales y librerías especializadas. Uno de los momentos más emotivos será el homenaje a Castelao, coincidiendo con el 75º aniversario de su fallecimiento, con exposiciones y actividades especiales que ponen en valor su legado como pionero del lenguaje gráfico gallego.
Además, el festival incorpora de nuevo Viñetas Ñam, una propuesta gastronómica en la que diferentes restaurantes de la ciudad presentan platos inspirados en personajes y obras del cómic. “Este es un festival abierto, creativo y vivo, que conecta con el público de todas las edades y que ya forma parte de la identidad cultural de A Coruña”, destacó Inés Rey.