A Coruña abre las puertas a la historia con visitas guiadas en esta Semana Santa

ACoruñaXa
Las posibilidades serán conocer mejor el Museo Arqueológico e Histórico y el Castro de Elviña
Imaxe do Castro de Elviña na Coruña
18 Apr 2025

Durante esta Semana Santa, el Ayuntamiento de A Coruña invita a la ciudadanía a conectarse con su pasado a través de dos visitas guiadas gratuitas, pensadas para acercar el patrimonio histórico y arqueológico de la ciudad a todos los interesados. Estas actividades forman parte del compromiso municipal con la puesta en valor de la memoria local y se enmarcan en las iniciativas culturales promovidas por el Gobierno de Inés Rey.

El sábado 19 de abril, a las 12.00 horas, el Museo Arqueológico e Histórico, situado en el castillo de San Antón, abrirá sus salas para una visita guiada de aproximadamente 1 hora y 15 minutos. Durante el recorrido, los asistentes descubrirán la fascinante historia de la fortaleza, su arquitectura y los diversos usos que ha tenido a lo largo del tiempo –desde enclave militar y prisión hasta su conversión en museo en 1968. La experiencia incluye también un paseo por la planta alta de la Casa del Gobernador, donde se encuentra la sección de historia, y un recorrido por la planta baja, donde se exhibe una colección arqueológica que abarca desde la prehistoria hasta el período de romanización.

El domingo 20 de abril, también a las 12.00 horas, serán protagonistas los restos del Castro de Elviña. Los interesados deberán reunirse en la entrada del castro entre 5 y 10 minutos antes del inicio de un recorrido de cerca de 1 hora y 30 minutos. En este paseo, los participantes podrán explorar la estructura urbanística del castro, sus construcciones y el entorno natural que enmarca la vida de sus antiguos habitantes. Además, durante la visita se ampliará la historia de las excavaciones realizadas desde 1947 hasta la actualidad, haciendo un repaso de los materiales recuperados que hoy se encuentran expuestos en el Museo de San Antón.

Ambas actividades son completamente gratuitas, pero dado que las plazas están limitadas a 25 participantes por sesión, es imprescindible realizar una reserva previa. Las inscripciones se abrirán el lunes 14 de abril y podrán realizarse mediante llamada telefónica al 981 189 850. Durante esta Semana Santa, la ciudad se convierte en un aula abierta, donde cada piedra y cada ruina cuentan una historia que merece ser escuchada.

⚙ Configurar cookies
0.11258888244629