
Economía


El gobierno de Cambre avanza hacia los Presupuestos de 2025 en una nueva reunión con la oposición
El equipo de María Pan ultiman los detalles de unas cuentas de 21,2 millones, destinadas a mejorar servicios y reforzar personal
Cambre destina cerca de medio millón de euros a saldar facturas pendientes
El Concello continúa avanzando en la regularización de pagos a proveedores y acumula más de 4 millones de euros abonados este año mediante reconocimientos extrajudiciales de crédito

Arteixo adjudica la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Municipal
La empresa Monteoliva Arquitectura se encargará de diseñar un PGOM qué #apostar por la sostenibilidad, la preservación del patrimonio y el fortalecimiento industrial
El presupuesto de Bergondo crece un 13% y se acerca a los 10 millones de euros
El Concello apuesta por la cohesión social, la sostenibilidad y el desarrollo territorial

El PP denuncia al gobierno municipal por deudas pendientes y anulación de inversiones en barrios
Miguel Lorenzo critica que el Ayuntamiento debe casi 5 millones de euros a la concesionaria del bus urbano y a la UDC, mientras elimina fondos para obras en barrios

LugoXa | ACoruñaXa | OurenseXa
Las Confederaciones Empresariales Provinciales defienden las líneas estratégicas en materia de energía de la Xunta
La CEC, la CEL, la CEO y la CEP valoran las medidas y objetivos marcados, que permitirían al tejido empresarial de la comunidad abastecerse de energía a un precio estable y competitivo
El Presupuesto 2025 de la Diputación destina 240 millones de euros a infraestructuras, empleo y servicios sociales
El presupuesto de 2025 prioriza el apoyo a los ayuntamientos, la creación de empleo y el refuerzo de los servicios sociales, con el mayor incremento en la historia de la Diputación
Cambre avanza hacia la aprobación de los Presupuestos 2025 con una nueva reunión con los grupos municipales
El gobierno local retoma el diálogo con los grupos de la Corporación para cerrar unas cuentas de 21 millones de euros con proyectos para todas las parroquias


El Balneario de Arteixo recibirá 2,5 millones de euros de la Xunta para crear nuevas termas públicas
La inversión en las termas será la mayor de los presupuestos de 2025, que también incluyen mejoras en movilidad, iluminación y espacios verdes en Arteixo
A Coruña congelará las tasas e impuestos municipales para el año 2025
El pleno municipal aprueba nuevas medidas de apoyo a la ciudadanía, homenajea a los bomberos que ayudaron a las víctimas de la DAÑA e impulsa el crecimiento de la Ciudad de las TIC


La Diputación aprueba su presupuesto histórico de 240 millones para 2025
El presupuesto incluye un récord de inversión en los ayuntamientos, con más de 105 millones a través del Plan Único, que sube un 72%, y refuerza las áreas de bienestar social, empleo y dinamización rural


Culleredo apuesta por impulsar servicios compartidos con A Coruña en los presupuestos de 2025
El Ayuntamiento estudia la ampliación de servicios mancomunados en transporte, grúa municipal y préstamelo de bicicletas para optimizar recursos y mejorar la calidad de vida

Impulsan en Bergondo una nueva edición de los presupuestos participativos con una partida de 100.000 euros
El Ayuntamiento abre la convocatoria para que el vecindario proponga mejoras para el municipio, con premios en valles de compra en el comercio local
El pleno de Oleiros de la luz verde la unos presupuestos de 47,8 millones de euros
La mayor parte del presupuesto se destinará a servicios públicos y mejoras en infraestructuras


Arteixo aumenta el IBI industrial un 15% para las industrias de mayor valor catastral
El incremento afectará al 10% de los inmuebles industriales con mayor valor catastral, generando 514.000 euros adicionales al año

El precio de la basura en Arteixo subirá hasta un 28% a partir de 2025 con el fin de la moratoria de la ley de residuos
El precio pasará de 49,63 euros a 63,54 euros semestrales para los hogares sin bonificaciones, mientras que aquellos que participen en programas medioambientales tendrán una rebaja del 15%
ACoruñaXa
La Xunta invertirá más de 24 millones de euros en la comarca de A Coruña en 2025
Entre las inversiones destacan 10,2 millones para la planta de residuos textiles en Sogama, 3,3 millones para la Facultad de Ciencias del Deporte en Oleiros, y 2,5 millones para un parque de skate en Culleredo

Eventos

OcioenGalicia
Hip&Roots Jam en Nigrán

OcioenGalicia
Bad Manners en Santiago

OcioenGalicia
Ciclo de cine en Pazo de Castrelos

OcioenGalicia
Feria del Libro de Monforte 2025

OcioenGalicia
MACMarín 2025

OcioenGalicia
The Champions Burger 2025 en Vigo

Sada valora las inversiones de la Xunta pero pide más financiación para proyectos clave
El gobierno local subraya la importancia de la ampliación de la depuradora y la rehabilitación del CEIP Barrié de la Maza, pero reclama más inversión en infraestructuras clave
Los socialistas tachan los presupuestos de la Xunta de insuficientes y de olvidar proyectos clave para Coruña
Denuncian la falta de inversión en la Vía Ártabra, la Ciudad de las TIC y la vivienda pública, y critican que las obras del nuevo CHUAC no finalizarán hasta 2028
Los socialistas del interior coruñés advierten que "2025 será otro año perdido para la comarca" en los presupuestos de la Xunta
Denuncian la escasa asignación presupuestaria para infraestructuras y servicios fundamentales en una comarca sin grandes inversiones


El PP de Oleiros se compromete a bajar los impuestos en 2027 criticando el gasto del gobierno local
La formación popular censura el sobrecoste del Auditorio de Bastiagueiro y propone recortes en propaganda y asesores para evitar la presión fiscal a los vecinos

ACoruñaXa
El fondo holandés de pensiones APG toma el control total de la AP-9 tras comprar la participación de Globalvia
La operación incluye la gestión de las autopistas AP-9, AP-53 y AG-55, mientras Galicia debate el rescate y la gratuidad del vial clave para el tráfico entre A Coruña y Pontevedra

El pleno de Oleiros aprobará una moderada actualización de tasas e impuestos tras más de una década sin revisión
La actualización afectará servicios esenciales como el suministro de agua, el IBI y otras tasas municipales, manteniendo los recibos por debajo de la media comarcal